El delito de falsa alarma a servicios de utilidad pública en Chile: Problemas dogmáticos y político criminales en el marco de los delitos de bien jurídico difuso y delitos de expresión
Fecha
2014
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Derecho
Departamento o Escuela
Escuela de Derecho
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas.
Resumen
El presente trabajo pretende analizar diversos aspectos del maleficio del artículo 268 bis del Código penal chileno. Inicia dicha tarea determinando el bien jurídico protegido y el carácter de la ofensa; tras ello, una breve referencia a la historia de su cristalización en la legislación penal del país; luego, el análisis del tipo, en tanto delito de expresión; también los alcances de la fórmula “servicios de utilidad pública” con vistas a la determinación del alcance de los sujetos pasivos. Se presenta un breve estudio del impacto en Chile tras la institución de la figura penal, en cuanto a las cifras que las víctimas declaran de su comisión, y de la cantidad de casos que son judicializados. Una rápida mirada a los diversas propuestas de modificación de la formulación de este tipo penal nos llevará a presentar nuestra propuesta de lege ferenda, teniendo muy presente los principios que guían al bueno y viejo derecho penal liberal.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
DELITOS - FALSA ALARMA, DELITOS DE EXPRESION, SERVICIOS DE UTILIDAD PUBLICA