Estudio fenomenológico de las experiencias de estudiantes de primera generación pertenecientes a pueblos originarios, en la región Valparaíso

Date

2020-01

item.contributor.advisor

item.page.type

Tesis

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valparaíso

item.page.ubicacion

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de Ciencias Sociales

item.page.uv.departamento

Escuela de Psicologia

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

Psicólogo(a)
Licenciado en Psicología

Abstract

Conforme al incremento de las matrículas en educación superior en Chile durante los últimos 30 años, se han visto constantes transformaciones y cambios, los cuales han ido otorgándole dinamismo y complejidad al proceso de educación superior. Dentro de ellos, la heterogeneidad de estudiantes les exige a las instituciones de educación superior generar nuevas prácticas y políticas en concordancia con un nuevo escenario estudiantil. De esta manera, comienzan a tener cabida en la universidad y CFT los estudiantes de primera generación, o EPG cambiando las dinámicas y entregándoles a las universidades desafíos complejos para su inclusión y adaptabilidad a las diversas casas de estudio y con ello a la cultura universitaria. Ahora bien, dentro de lxs propios estudiantes EPG, existe un gran número dentro de la Región de Valparaíso que se considera e identifican como pertenecientes a un pueblo originario, lo que en ciertas circunstancias podría otorgarles diferencias aún más complejas y mucho menos visibles. En este contexto, esta investigación comprende el análisis de las experiencias de estudiantes de educación superior de primera generación pertenecientes a pueblos originarios en la región de Valparaíso. Así, desde una metodología cualitativa y contando con una aproximación fenomenológica, se realizaron 6 entrevistas individuales semiestructuradas a estudiantes de primera generación de 3 universidades distintas de la región, en donde se logra dilucidar si es que existen diferencias entre el ser EPG perteneciente a un pueblo originario, cómo también la existencia de facilitadores y obstaculizadores que son determinantes en la experiencia y adaptación a lxs participantes a una nueva cultura universitaria. Por último, cómo la trayectoria académica le otorga un peso a la transición de la educación media a la educación superior, se analiza este proceso considerando elementos principales como lo son sus recursos, experiencias y apoyos en su proceso universitario.

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Keywords

ESTUDIANTES DE PRIMERA GENERACIÓN, EDUCACIÓN SUPERIOR EN CHILE, FACILITADORES

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url

Collections