Efectividad de un programa de intervenciones en factores de riesgo psicosocial en una organización de retail
Fecha
2025
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TMG
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento o Escuela
Escuela de Psicología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Magíster en Psicología del Trabajo y las Organizaciones
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la efectividad de un programa de intervenciones organizacionales participativas, basadas en el modelo de demandas y recursos laborales, dirigidas a mejorar el bienestar laboral en un contexto de gestión de los factores de riesgos psicosociales (FRPS). El diseño fue de tipo mixto, utilizando metodologías de tipo cualitativa y cuantitativa cuasi-experimental (diseño de grupo control) con medidas pretest y postest, basado en la aplicación de cuestionarios de auto-reporte. La muestra para el estudio cualitativo incluyó a 6 participantes, mientras el pretest tuvo 87 participantes y el postest 50, todos/as pertenecientes a una organización de retail. Los resultados del estudio cualitativo inicial y el pretest sugirieron que las intervenciones debían enfocarse en los recursos: capital psicológico (calma, optimismo, esperanza y autoeficacia), calidad de liderazgo, relación con los superiores, relación con los compañeros y percepciones de justicia organizacional. Una vez realizadas las intervenciones, los resultados en el postest, evidenciaron un aumento significativo de calma, esperanza y optimismo. Por su parte los resultados del estudio cualitativo final sugirieron que los efectos del estudio cuasiexperimental y de las intervenciones, en general, pudieron haber sido afectados por un bajo apoyo por parte de los líderes. Finalmente, se sugiere un modelo de procedimiento de intervención en riesgos psicosociales centrado en el uso del enfoque realista para la intervención, la participación y el involucramiento de los líderes como factor de éxito; también, se recomienda preservar un enfoque multinivel, el ajuste constante al contexto y el potenciar los recursos de la organización.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
RIESGOS PSICOSOCIALES, SALUD MENTAL, TRABAJADORES, ESTRES LABORAL
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)