Evaluación de la capacidad soportante de suelo arcilloso con incorporación de cuarzo mediante estabilización iónica
dc.contributor.advisor | Valdés Moya, Nelson Ricardo | |
dc.contributor.author | Jeria Tapia, Sofía | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2025-08-27T20:57:33Z | |
dc.date.available | 2025-08-27T20:57:33Z | |
dc.date.issued | 2020-07 | |
dc.description.abstract | Los suelos arcillosos se caracterizan por ser plásticos, sufrir cambios volumétricos al entrar en contacto con el agua y poseer una baja resistencia mecánica, originando la necesidad de mejorar su capacidad de soporte. La estabilización iónica busca el mejoramiento mecánico-físico para la utilización de estos suelos. Se propone una metodología que consiste en elaborar una serie de ensayos en laboratorio con mezclas de suelo-cuarzo, utilizando un diseño de investigación con adiciones de un 10%, 20% y 30% de incorporación de cuarzo, realizado bajo Normas Chilenas de construcción de Mecánica de suelos, con el fin de observar cuál es el óptimo porcentaje de adición de cuarzo y determinar la influencia que tendrá este mineral en el CBR del suelo. Además, se estudian las propiedades piezoeléctricas que posee el cuarzo, con el fin de establecer si ayuda al aumento de la capacidad soportante a través de su piezoelectricidad, haciendo la estabilización iónica posible. Como resultado se obtuvo una dosis óptima que mejoró el CBR del suelo arcilloso, a la vez se logró una disminución de su plasticidad, mejoramiento en su expansividad y trabajabilidad en la mezcla suelo-cuarzo. Sin embargo, el estudio realizado sobre si influye la piezoelectricidad en la estabilización iónica se ve afectada, debido a que el desarrollo de las mediciones de la variación de energía producida por el cuarzo son casi nulas, ya que por los métodos utilizados y accesibles en esta investigación no se puede establecer datos certeros. Se concluye que el suelo patrón es mejorado mediante las propiedades físicas del mineral, o sea por su dureza y comportamiento granular, siendo este tipo de estabilizante apto para mejorar la capacidad soportante de un suelo arcilloso, transformando un suelo blando e incapacitado para recibir cargas mecánicas, a un suelo con condiciones estables para construir terraplenes y/o subrasantes de caminos o carreteras bajo clasificación establecido en Manual de Carreteras | |
dc.facultad | Facultad de Ingeniería | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16190 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | CUARZO | |
dc.subject | SUELOS ARCILLOSOS | |
dc.subject | SUELOS | |
dc.subject | GRANULOMETRIA | |
dc.title | Evaluación de la capacidad soportante de suelo arcilloso con incorporación de cuarzo mediante estabilización iónica | |
dc.type | TDPRE | |
dc.ubicacion | Valparaíso | |
uv.catalogador | CAOP-ING | |
uv.departamento | Escuela de Construcción Civil | |
uv.nombre.archivo | Jeria Tapia, Sofía - Evaluación de la capacidad soportante de suelo arcilloso con incorporación de cuarzo mediante estabilización iónica - 2020.pdf | |
uv.notageneral | Grado de Licenciado en Ciencias de la Construcción y al título de Ingeniero Constructor. |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Jeria Tapia, Sofía - Evaluación de la capacidad soportante de suelo arcilloso con incorporación de cuarzo mediante estabilización iónica - 2020.pdf
- Tamaño:
- 1.79 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: