Efecto de miR-19a-3p en la proliferación de líneas celulares de cáncer de mama

dc.contributor.authorPoblete, Franco
dc.contributor.authorValencia, Ana
dc.contributor.authorMondaca, Noemí
dc.contributor.authorVillena, Joan
dc.contributor.authorPárraga, Mario
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-01-27T15:26:23Z
dc.date.available2025-01-27T15:26:23Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl cáncer mamario corresponde al tumor maligno más común en mujeres. La regulación génica de esta patología está relacionada, entre otros factores, con los microRNAs, los cuales son secuencias cortas de RNA no codificante de 19-23 nucleótidos, que tienen un papel crítico en diversos procesos celulares a través de la regulación postranscripcional y traduccional de genes específicos. Esto lo ejecutan mediante la degradación o represión traduccional de los RNA mensajeros. La evidencia señala que la desregulación de los miRNAs se ha relacionado con múltiples patologías y procesos neoplásicos del organismo. Se ha evidenciado que el miRNA miR-19a-3p desempeña un rol en la proliferación celular de diversos procesos neoplásicos, incluído el cáncer mamario femenino. Sin embargo, aún no se ha descrito completamente el rol exacto de este miRNA en este tipo de cáncer. En este estudio, se examinó el efecto de miR-19a-3p sobre la proliferación de líneas celulares derivadas de cáncer mamario y en células no tumorales. Para determinar la expresión de este miRNA en las líneas celulares de cáncer mamario femenino MCF-7 y MDA-MB-231 se realizó extracción de RNA y posteriormente la amplificación de los miRNAs mediante la técnica de RT-qPCR. Con el fin de analizar el efecto del miRNA en la proliferación celular, se utilizaron miméticos e inhibidores de miRNAs, los cuales fueron transfectados en las líneas celulares MCF-7, MDA-MB-231 y GES-1. Tras esto, su viabilidad se midió a las 24 y 72 horas post-tratamiento, mediante tinción con sulforodamina B. Los resultados obtenidos muestran que miR-19a-3p se encuentra sobreexpresado en MDA-MB-231; al transfectar los mimic y anti-miR no se visualizaron cambios significativos sobre la viabilidad celular. Estos resultados nos indican la importancia de seguir estudiando al miR-19a-3p, con el fin de a futuro poder evaluarlo como una diana terapéutica.
dc.facultadFacultad de Medicina
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15562
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.subjectCANCER DE MAMA
dc.subjectMIRNAS
dc.subjectPROLIFERACION CELULAR
dc.titleEfecto de miR-19a-3p en la proliferación de líneas celulares de cáncer de mama
dc.typeThesis
uv.catalogadorCCR MED
uv.departamentoEscuela de Tecnología Médica
uv.notageneralTítulo de Tecnólogo Médico Opta al grado de Licenciado/a en Tecnología Médica No disponible para descarga

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Efecto de miR-19a-3p en la proliferación de líneas celulares de cáncer de mama.pdf
Tamaño:
450.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: