Exposición imprudente al daño en los accidentes del trabajo : Análisis de la figura por la jurisprudencia de la Excelentísima Corte Suprema y doctrina nacional
Fecha
2024
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Derecho
Departamento o Escuela
Escuela de Derecho
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas.
Resumen
La presente tesina tiene como objetivo identificar la interpretación que la Doctrina Nacional y la Excelentísima Corte Suprema de Chile han sostenido sobre la figura de exposición imprudente al daño en el contexto de los accidentes laborales. Para ello, se analizarán diversos manuales y 36 fallos emitidos por dicha Corte. Este estudio se basa en el Código del Trabajo, específicamente desde el artículo 184 y siguientes, así como en la ley N.º 16.744, que regula los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales en Chile, poniendo atención en el artículo 69, que servirá como fundamento para estudiar esta figura jurisprudencial. Adicionalmente, se considerará el artículo 2330 del Código Civil. En resumen, esta tesis busca aportar a la comprensión de cómo la Excelentísima Corte Suprema de Chile interpreta la exposición imprudente al daño en accidentes del trabajo, particularmente en lo que respecta a su efecto jurídico, que es la reducción del monto de la indemnización para la víctima. Es por ello por lo que se busca ver qué criterios se han desarrollado sobre esta figura jurisprudencial y así poder contribuir al desarrollo del derecho laboral y legislación específica.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
ACCIDENTES DE TRABAJO, DERECHO LABORAL