Sistema endocanabinoide y su rol en el desarrollo de esteatosis hepática no alcohólica en la descendencia de ratas obesas
Date
2016
Authors
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Farmacia
item.page.uv.departamento
Facultad de Farmacia. Escuela de Nutricion y Dietetica
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Nutricionista
Abstract
La obesidad es uno de los principales problemas de salud pública en los países desarrollados y en vía de desarrollo. La obesidad durante la gestación conduce al desarrollo de obesidad, hipertensión arterial, síndrome metabólico, resistencia a la insulina en la descendencia e hígado graso no alcohólico en la descendencia. El hígado graso no alcohólico (NAFLD) es una de las enfermedades hepáticas más comunes. El Sistema Endocanabinoide se compone del conjunto de los canabinoides o ligandos endógenos y sus receptores, más la maquinaria enzimática dedicada a la síntesis y degradación de estas moléculas. Aun no existe consenso en el tratamiento ideal para NAFLD, pero entre las estrategias actuales se encuentra el uso de Metformina. La efectividad de la Metformina está explicada por su habilidad de disminuir la glicemia al reducir la gluconeogénesis en hígado, proceso mediado por la fosforilacion de AMPK la cual inhibe la actividad de SREBP y FAS. La obesidad aumenta la densidad de RCB1 y la producción de endocanabinoide Anandamida, lo cual provocaría un aumento en la actividad de SREBP y FAS. En base a esto se busca dilucidar si el desarrollo de esteatosis hepática no alcohólica en la descendencia de madres obesas está ligada a una alteración del metabolismo de los lípidos mediada por una mayor expresión de los componentes del sistema endocanabinoide. Para este estudio se utilizó la descendencia de ratas de la cepa Sprague- Dawley sometidas a dieta control, dieta alta en grasa (HF) y dieta alta en grasa tratadas con metformina (HF + Met). Se analizó el peso corporal, la expresión de las enzimas Magl, Dagl y Faah, así también de los receptores Rcb1 y Rcb2 en tejido hepático y grasa retroperitoneal. Los resultados obtenidos demuestran que cambios en la dieta durante la gestación afectan a ciertos componentes del sistema endocanabinoide en la descendencia.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
ENFERMEDAD DEL HIGADO GRASO NO ALCOHOLICO, HIGADO, OBESIDAD