Intervenciones de Enfermería para la prevención de la dependencia severa en usuarios del programa de Salud del Adulto Mayor

Fecha

2022

Formato del documento

TMG

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Enfermería

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Opta al grado de Magíster en Enfermería

Resumen

Objetivo: Establecer intervenciones de enfermería en la prevención de la dependencia severa en adultos mayores. Método: Se estableció la pregunta de investigación “Frente a usuarios adultos mayores con dependencia leve a moderada que poseen riesgo de desarrollar dependencia severa, ¿Cuáles serían las intervenciones de enfermería más eficaces para prevenir este deterioro?”, la cual guio la búsqueda bibliográfica de artículos científicos, efectuada entre el 8 de julio y el 30 de octubre de 2019, accediendo principalmente a cinco de datos Web of Science (WOS), SCOPUS, BVS- LILACS, Scielo y CUIDEN, usando descriptores y términos referenciales tales como older people, elder, intervention, nursing, dependency, functionality; se seleccionaron artículos dentro de un rango de 10 años de publicación, que cumplieran con los requisitos de diseño metodológico y respondieran a la pregunta establecida. Resultados: El análisis crítico incluyo finalmente 16 artículos que aportan evidencia frente a la pregunta de investigación, obteniendo 7 resultados que coinciden con las recomendaciones planteadas. Los principales resultados apuntaban a intervenciones multidisciplinares con participación de enfermería en cuanto a la promoción de la actividad física y mantenimiento de la funcionalidad de la persona la valoración integral del adulto mayor con enfoque geriátrico y la detección temprana de factores de riesgo para desarrollar dependencia o fragilidad, el seguimiento y planificación de los cuidados hacia los adultos mayores con algún grado de dependencia; y el uso de tecnologías para facilitar los cuidados y el seguimiento a usuarios con dependencia leve – moderada. Conclusión: La evidencia encontrada indica que este es un problema que atañe a la gestión de cuidados de enfermería frente a la atención de adultos mayores con dependencia, las recomendaciones elaboradas son adecuadas y atingentes para intervenir en el desarrollo de una dependencia severa y respaldan el actuar de enfermería en el manejo a tiempo de los factores de riesgo que puedan presentar los usuarios. También respaldan la necesidad de mantener a los profesionales de enfermería capacitados en la detección oportuna de la dependencia y/o fragilidad y el conocimiento para promover la autonomía por mayor tiempo en los adultos mayores.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

FRAGILIDAD, DEPENDENCIA, INTERVENCIONES DE ENFERMERIA

Licencia