Sistemas de Inventario: Estudio Municipal, Caso Ilustre Municipalidad de Curicó
Fecha
2014
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
 TDPRE 
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de ciencias económicas y administrativas
Departamento o Escuela
Escuela de Administración Publica
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Administrador público licenciado en administración pública
Resumen
Los inventarios son los listados de los bienes tangibles y recursos que se tienen para la 
venta en el curso ordinario del negocio, o para ser consumidos en la producción de bienes o 
servicios para su posterior comercialización. Estos comprenden, además de las materias 
primas, productos en proceso y productos terminados o mercancías para la venta, los 
materiales, repuestos y accesorios para ser consumidos en la producción de bienes 
fabricados para la venta o en la prestación de servicios; empaques, envases y los 
inventarios en tránsito. 
Desde tiempos inmemorables, los egipcios y demás pueblos de la antigüedad, 
acostumbraban almacenar grandes cantidades de alimentos para ser utilizados en los 
tiempos de sequía o calamidades. Por lo anterior, surge o nace la temática de los 
inventarios, como una forma de generar un ordenamiento de los recursos disponibles para  
hacer frente a los periodos de escasez. El asegurar la subsistencia de la vida y el desarrollo 
de las actividades normales de los pueblos antiguos, es decir, el almacenamiento de todos 
los bienes y alimentos necesarios para sobrevivir motivó la existencia de los inventarios. 
Existen muchos detractores de  los inventarios, el gasto que implica el almacenaje y 
personal encargado puede, en algunos casos, superar el beneficio obtenido. Es por eso que 
el solo hecho de tener un inventario no garantiza el correcto uso de los recursos, haciéndose 
necesario equilibrar el gasto con los beneficios esperados, para obtener el máximo beneficio 
posible, obtenidos por un sistema de inventario.
Descripción
Lugar de Publicación
Santiago
Auspiciador
Palabras clave
INVENTARIOS, BIENES TANGIBLES, SISTEMA DE INVENTARIO
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)