Los efectos de la matanza de Santa María.
| dc.contributor.advisor | Benavides Navarro, Leopoldo | |
| dc.contributor.author | Ávila Morales, Raúl Hernán | |
| dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T16:33:11Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T16:33:11Z | |
| dc.date.issued | 2016 | |
| dc.description.abstract | El objetivo principal de esta tesis es investigar cuáles fueron los efectos que tuvo la Matanza de Santa María de Iquique en la Región de Tarapacá y a nivel nacional. Se escogió este tema de la Matanza de Santa María ya que es uno de los principales acontecimientos del movimiento obrero de inicios del siglo XX, siendo por sí mismo un tema bastante interesante de poder investigar. Se decidió investigar cuáles fueron los efectos que dicha matanza causó por ser un tema muy poco estudiado por los historiadores de nuestro país. Esta tesis tiene como objetivos averiguar cuáles fueron los acontecimientos que provocó la Matanza de Santa María de Iquique; cómo se realizó; cuales fueron los efectos que provocó en la región de Tarapacá y a nivel nacional. En esta tesis el mayor de los problemas fue encontrar la información, ya que como se mencionó anteriormente el tema de los efectos de la matanza no es muy estudiado, por lo tanto, transcurrieron varios meses en búsqueda de distintas fuentes acerca de los efectos de la matanza; otro problema fue que costó poder ordenar los efectos encontrados, tomó tiempo el poder ordenar los datos de manera clara y precisa. Esta tesis consta de tres capítulos. El primero se centra en analizar la huelga de las salitreras y la posterior matanza de Santa María, a fin de analizar cuáles fueron sus efectos tanto regional como nacionalmente. El segundo capítulo se centra en los efectos en la Región de Tarapacá, ya que fue el lugar donde se realizó la matanza. Este capítulo es dividido en efectos sociales, políticos y económicos, como, por ejemplo, la desmovilización popular o la desintegración de la Mancomunal Obrera de Iquique, entre otros. El tercer capítulo analiza cuáles fueron los efectos sobre el país, dividido en efectos políticos estatales y los sociales, como, por ejemplo, el cambio de la cuestión social en Chile, la creación de diversas leyes sociales o la promulgación del código del trabajo, entre otros varios. Una vez finalizados estos capítulos se concluye determinando cuáles fueron los impactos que causaron los sucesos de Iquique en la sociedad y en la política, tanto en la región de Tarapacá como a nivel nacional. | |
| dc.facultad | Facultad de Humanidades y Educación | |
| dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16524 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
| dc.subject | ESCUELA SANTA MARIA | |
| dc.subject | ASPECTO POLITICO | |
| dc.subject | ASPECTOS ECONOMICOS | |
| dc.subject | ASPECTOS SOCIALES | |
| dc.subject | MOVIMIENTO OBRERO -- HISTORIA -- CHILE | |
| dc.subject | SALITRERAS | |
| dc.title | Los efectos de la matanza de Santa María. | |
| dc.type | TDPRE | |
| dc.ubicacion | S.T. A55e 2016 | |
| uv.catalogador | RGA HIS | |
| uv.codigo.barra | 00405160 | |
| uv.departamento | Instituto de Historia | |
| uv.notageneral | Profesor de Enseñanza Media en Historia y Ciencias Sociales. Licenciado en Historia. Licenciado en Educación. |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Avila Morales. Raul Hernan 2016.pdf
- Tamaño:
- 362.04 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: