Cartografías de autocuidado en el Puerto de Valparaíso
dc.contributor.advisor | Berrota, Héctor | |
dc.contributor.author | Carvajal Castillo, Gabriel | |
dc.contributor.author | Ceballos Pereira, Patricio | |
dc.contributor.author | Villablanca Gómez, Monserrat | |
dc.date.accessioned | 2022-12-15T02:30:15Z | |
dc.date.available | 2022-12-15T02:30:15Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | La relación entre la salud y lo político nos ha acompañado desde miles de años, pero hoy en día adquiere mayor relevancia debido al incremento en el déficit de indicadores de cuidado. Hoy el eje terapéutico está en juego debido a los cuestionamientos que ha recibido el modelo biomédico amparado por los Estados Capitalistas, así como el creciente aumento de usuarios en las llamadas Medicinas Complementarias Alternativas (MCA). Desde la lectura e interpretación de textos de M. Foucault, G. Deleuze, F. Guattari, B. Preciado, entre otros, en esta investigación se trabaja el Autocuidado como la forma más básica de cuidado de sí, y su rol/función en el campo social en tanto acción Micropolítica, entendida esta última como el ejercicio de reivindicación del cuerpo contra el poder. Poder en salud que, como se verá, está compuesto por Dispositivos que nos acompañan desde sociedades anteriores a la actual. | |
dc.facultad | Facultad de Medicina | en_ES |
dc.file.name | 00182692.pdf | |
dc.identifier.other | Valparaíso | |
dc.identifier.uri | http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/7978 | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.title | Cartografías de autocuidado en el Puerto de Valparaíso | |
dc.type | Tesis | |
uv.codigo.barra | 00182692 | |
uv.departamento | Escuela de Psicologia | |
uv.notageneral | Psicólogo(a) | |
uv.notageneral | Licenciado en Psicología |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 00182692.pdf
- Tamaño:
- 3.92 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: