Consumo de tabaco de los profesionales enfermeros/as
Date
2012
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Medicina
Departamento o Escuela
Escuela de Enfermeria
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Título de Enfermero/a
Opta al grado de Licenciado en Enfermería
No disponible para descarga
Opta al grado de Licenciado en Enfermería
No disponible para descarga
Abstract
A nivel mundial, 1.300 millones de personas son fumadores de tabaco y el número de víctimas mortales alcanza los 6 millones anuales. Chile, es el país más fumador de América y el décimo octavo en el mundo. Puntualmente, el consumo en los profesionales enfermeros/as es de un 37,90%. El presente estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal; su objetivo es conocer el consumo de tabaco de los profesionales enfermeros/as que ejercen en hospitales de alta y mediana complejidad de las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar.
Mediante un muestreo de tipo aleatorio estratificado, se obtiene una muestra de 182
enfermeros/as, de los cuales 82 pertenecen al Hospital Carlos Van Buren, 79 al Hospital Dr.
Gustavo Fricke y 21 al Hospital Dr. Eduardo Pereira, a los cuales se les aplica una encuesta
autoadministrada.
Los resultados más relevantes muestran que el 42,86% de los profesionales enfermeros/as
encuestados son fumadores. De éstos, el 65,39% es ocasionales y el 34,62% diarios. A su vez, la mayoría de los fumadores ocasionales consumen entre 1 y 3 cigarrillos en un día típico (78,43%) y los fumadores diarios entre 7 y 10 (33,33%). Dentro de las motivaciones que generan el fumar, destaca el deseo de relajarse (58,97%).
Los profesionales enfermeros/as, deben tener un autocuidado saludable y desde esta base
proyectar y realizar su educación a los usuarios, sin embargo, esta investigación muestra que existe un alto porcentaje de enfermeros/as fumadores, evidenciando una inconsecuencia al querer inculcar en los demás prácticas que no son propias.
Description
Lugar de Publicación
Auspiciador
Keywords
SERVICIO DE URGENCIA EN HOSPITAL, TABACO, ENFERMERIA