Análisis descriptivo de la morbilidad y continuidad de tratamiento médico y kinésico de los beneficiarios del consultorio de atención de especialidades del Hospital Carlos Van Buren, entre los años 2014 y 2016

dc.contributor.advisorCiudad Antognini, Daniel
dc.contributor.authorRojas Lobos, Patricio
dc.contributor.authorSantander Quiroz, Joaquín
dc.date.accessioned2022-11-16T19:53:30Z
dc.date.available2022-11-16T19:53:30Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLos datos más actuales sobre los ingresos de patologías respiratorias en consultorios y centros de salud familiar a nivel Comunal y Regional, fue presentada el año 2013 por el Instituto Nacional de estadísticas, el cual no muestra un análisis detallado de cada centro de salud. El presente estudio busca realizar una descripción de la morbilidad de los pacientes infantiles atendidos en el Consultorio de atención de especialidades Médicas (CAE) bronco pulmonar del Hospital Carlos Van Buren (HCVB) de Valparaíso, en una progresión de tres años (2014-2016). En este análisis descriptivo se utilizó una base de datos anónima entregada por el CAE, del cual se pudo concluir que el año 2014 se habría atendido aproximadamente al 24.51%, el año 2015 al 17.9% y el año 2016 al 22,5% respectivamente de los ingresos infantiles en la comuna que padecían de alguna patología respiratoria crónica. Donde las enfermedades con mayor concurrencia fueron SBOR con un 58,9% del total, seguido de Asma Bronquial, con un 37,06% de los casos. El mayor porcentaje de ingresos correspondieron a niños de sexo masculino. Y el rango etario con mayor ingreso fue de 0-5 años. Respecto a los niños derivados a kinesiología entre los años 2014 a 2016, hubieron 280 ingresos, lo cual equivale al 33.57% del total de los ingresos en los tres años de los cuales el 64,81% estaba en el rango etario de 0-5 años. Se constata que los porcentajes de consultas aumentan en los meses más gélidos y disminuyen en los meses más cálidos. El 20,74% del total de ingresos de los años 2014-2016 ha abandonado el tratamiento. Y la terapia farmacológica más utilizada es la de broncodilatador con corticoides inhalados.en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/7144
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectENFERMEDADES RESPIRATORIASen_ES
dc.subjectASMAen_ES
dc.subjectSALUD PUBLICAen_ES
dc.subjectNIÑOSen_ES
dc.titleAnálisis descriptivo de la morbilidad y continuidad de tratamiento médico y kinésico de los beneficiarios del consultorio de atención de especialidades del Hospital Carlos Van Buren, entre los años 2014 y 2016en_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDBPSen_ES
uv.departamentoEscuela de Kinesiologiaen_ES
uv.notageneralTítulo de Kinesiólogo/aen_ES
uv.notageneralOpta al grado de Licenciado en Kinesiologíaen_ES
uv.notageneralNo disponible para descargaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Rojas Lobos, P. Y Santander Quiroz, J._noaccesible_.pdf
Tamaño:
1.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: