Desarrollo de una propuesta de codificación para un documento CDA-R2 de epicrisis de urgencia del Hospital Carlos Van Buren, que sirva de apoyo en la creación de una guía de implementación para futuros documentos clínicos

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ingeniería

Departamento o Escuela

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Resumen

Chile desde la década de los 90’ busca estar a la vanguardia de los avances relacionados con área de la salud, queriendo adoptar las nuevas innovaciones internacionales en cuanto a la codificación de documentos clínicos electrónicos para conseguir la interoperabilidad semántica de los mismos. Actualmente, esta interoperabilidad es escasa y engorrosa, debido a que la estructura e información de los documentos, pertenecientes a las mismas unidades clínicas, son distintos a lo largo del país entre los establecimientos de salud. Es por ello que el propósito del trabajo de título consistió en estudiar, identificar y codificar un documento clínico de epicrisis de urgencia CDA-R2 (Arquitectura de Documento Clínico, versión 2) en XML (Lenguaje de Marcas Extensible) del Hospital Carlos Van Buren (HCVB), ya estructurado el año 2012 por un tesista de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Valparaíso, labor que se realiza por primera vez en Chile, permitiendo entregar una valoración precisa del episodio asistencial de los pacientes.

Descripción

Trabajo de título para optar al grado de Ingeniero Civil Biomédico

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

DOCUMENTO CLINICO, HOSPITALES -- PROCESOS PRODUCTIVOS

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)