Sistema de conformación de ambientes educativos e instancias de aprendizaje.
dc.contributor.advisor | Prieto Cabrera, Pablo | |
dc.contributor.author | Olguín Braüchi, Javier | |
dc.date.accessioned | 2022-04-26T14:36:11Z | |
dc.date.available | 2022-04-26T14:36:11Z | |
dc.date.issued | 2009-04 | |
dc.description.abstract | En nuestra sociedad actual, rodeados de cambios vertiginosos que impactan de manera directa en la vida de las personas, se hace necesario enfatizar el hecho de mantener constantemente en alerta las políticas educacionales. Una sociedad cambiante exige un cambio cultural, y es misión de todos los componentes de una comunidad hacerse partícipe en la gestión de la formación de personas justas, correctas, y por sobre todo felices. En materia de diseño, creo que poseemos (los diseñadores) las herramientas necesarias para complementar con la labor pedagógica en la conformación de los nuevos modos educativos. Aspectos inherentes a nuestra disciplina como la proyección de ambientes, implementación de mobiliario o gestión de los aspectos visuales, se pueden complementar con el desarrollo de nuevas técnicas de aprendizaje, en la concepción de los nuevos modelos educativos acordes a la reforma educacional. Las cifras indican que recursos destinados a la educación en Chile, existen. Sumado a esto, la fuerte apuesta de los últimos gobiernos en Chile, por una sustancial mejora en la calidad de la educación. Cabe destacar además la creciente inversión de privados en la materia, que conforman un panorama alentador si de expectativas laborales se trata. El proyecto de SISTEMAS DE CONFORMACIÓN DE AMBIENTES EDUCATIVOS E INSTANCIAS DE APRENDIZAJE, tiene por objetivo insertarse dentro de este panorama actual, como una alternativa viable de proyección de diseño en el ámbito educacional chileno. Ideado conceptualmente para satisfacer las urgen¬tes necesidades de las escuelas con déficit de re¬cursos de equipamiento, pretende a la vez ser una alternativa a la hora de incentivar las técnicas de lectura, no descartándose la posibilidad de un desarrollo del objeto, que pueda abarcar distintos segmentos, y por qué no, trascender más allá del ámbito escolar. Lo fundamental es que está ideado en base a un elemento estructural de nuestra sociedad, los niños. | en_ES |
dc.facultad | Facultad de Arquitectura | en_ES |
dc.identifier.citation | OLGUÍN, J. (2009). Sistema de conformación de ambientes educativos e instancias de aprendizaje. Tesis. Universidad de Valparaíso. | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4006 | |
dc.language.iso | es | en_ES |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | en_ES |
dc.subject | APOYO LABOR PEDAGÓGICA | en_ES |
dc.subject | ICENTIVAR LECTURA INFANTIL | en_ES |
dc.subject | DISEÑO EN COLEGIOS | en_ES |
dc.title | Sistema de conformación de ambientes educativos e instancias de aprendizaje. | en_ES |
dc.title.alternative | Recreo. | en_ES |
dc.type | Tesis | en_ES |
uv.catalogador | DRB ARQUI | en_ES |
uv.departamento | Escuela de Diseno | en_ES |
uv.notageneral | "documento no disponible para descarga". Opta al Título de Diseñador. | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- _noaccesible_Olguín Braüchi, Javier (Proyecto de Título Diseño, Abril 2009).pdf
- Tamaño:
- 20.75 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 384 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: