Estado de la condición física en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso 2024
dc.contributor.advisor | Ciudad A., Daniel | |
dc.contributor.author | Agüero Rojas, Isabel Anaís | |
dc.contributor.author | Pardo Ortega, Paula Javiera | |
dc.contributor.author | Vásquez Herrera, Aracely Alejandra | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2025-01-13T19:36:10Z | |
dc.date.available | 2025-01-13T19:36:10Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, la disminución de la condición física (CF) se ha vuelto una nueva problemática de salud, afectando no solo a ciertas poblaciones, sino que tiene un alcance global, impactando a toda la población mundial. Este fenómeno está asociado a una amplia gama de enfermedades crónicas y al incremento de la mortalidad prematura (Arocha, 2019). La CF consiste en una serie de atributos o características que la gente tiene o alcanza y que se relacionan con la capacidad de realizar actividad física (AF). Una CF suficiente arroja la posibilidad de realizar las actividades físicas necesarias para la vida cotidiana y algunas más para la resolución de situaciones imprevistas (correr, empujar, transportar objetos, subir escaleras, entre otros). La disminución de AF habitual y de aptitud física, que es la capacidad y disposición para el buen desempeño de un ejercicio, ha sido sugerida como uno de los agentes relacionados con el aumento de la incidencia de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) en numerosos países. En efecto, durante las últimas décadas se ha encontrado que existe una relación positiva entre CF y salud, por lo que es correcto relacionar una buena CF con la reducción del riesgo de desarrollar prematuramente enfermedades relacionadas a un estilo de vida sedentaria. | |
dc.facultad | Facultad de Medicina | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15439 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | FUNCION PULMONAR | |
dc.subject | ACTIVIDAD FISICA | |
dc.subject | FITNESS CARDIORRESPIRATORIO | |
dc.subject | ENFERMEDAD CRONICA | |
dc.subject | ESTUDIANTES DE MEDICINA | |
dc.title | Estado de la condición física en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso 2024 | |
dc.type | Thesis | |
uv.catalogador | CCR MED | |
uv.departamento | Escuela de Kinesiología | |
uv.notageneral | Título de Kinesiólogo/a Opta al grado de Licenciado en Kinesiología No disponible para descarga |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Tesis Grupo_11_Entrega FINAL.pdf
- Tamaño:
- 2.99 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: