Desarrollo de un modelo de estrés crónico por derrota social en ratas hembras : evaluación de conductas similares a la depresión y ansiedad
dc.contributor.advisor | Dagnino Subiabre, Alexies (Director de tesis) | |
dc.contributor.author | Luttecke Anders, Ariane | |
dc.date.accessioned | 2023-12-18T18:29:18Z | |
dc.date.available | 2023-12-18T18:29:18Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La depresión mayor constituye un problema de salud pública a nivel mundial por su alta morbilidad y mortalidad. Además, la población femenina presenta una edad de aparición más temprana, mayor frecuencia de episodios depresivos, mayor número de síntomas y tasas mayores de depresión atípica. Para estudiar comportamientos similares a la depresión y ansiedad se ha utilizado el modelo de estrés por derrota social en machos, sin embargo, en hembras los modelos animales clásicos de derrota social no han sido efectivos. Con el objetivo de estudiar el comportamiento similar a la depresión y ansiedad en hembras aplicando el paradigma de la derrota social se propone un modelo que se basa en la agresividad presentada por las ratas puérperas en periodo de lactancia. Para lo anterior, se expuso a ratas hembras vírgenes adultas a una hembra junto con su camada en periodo de lactancia, durante los días 2 al 8 post parto, por un espacio de 10 minutos diarios. Las pruebas realizadas evidenciaron diferencias estadísticamente significativas en el peso corporal de los animales, así como en el tiempo que pasaban las ratas estresadas en la periferia y centro del campo abierto. También se encontró una disminución significativa en el número de entradas a los brazos abiertos del laberinto elevado en cruz. Por otra parte, se encontró diferencia significativa en la preferencia de consumo de agua con sacarosa por las ratas sometidas al protocolo de estrés. Si bien las otras pruebas realizadas no manifiestan diferencias estadísticamente significativas se observan divergencias en las respuestas de ambos grupos, que reafirman los cambios conductuales presentado Contar con un modelo que permita conocer los efectos del estrés social crónico en hembras permitirá en futuras investigaciones entender las diferencias en la fisiopatología de la depresión y abrir nuevas posibilidades de tratamiento en mujeres. | en_ES |
dc.facultad | Facultad de Ciencias | en_ES |
dc.identifier.citation | Luttecke, A. (2021). Desarrollo de un modelo de estrés crónico por derrota social en ratas hembras : evaluación de conductas similares a la depresión y ansiedad (Tesis de postgrado). Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile. | en_ES |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/13508 | |
dc.language.iso | es | en_ES |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | en_ES |
dc.rights | No autoriza publicación | en_ES |
dc.subject | ESTRES | en_ES |
dc.subject | EDAD ADULTA | en_ES |
dc.title | Desarrollo de un modelo de estrés crónico por derrota social en ratas hembras : evaluación de conductas similares a la depresión y ansiedad | en_ES |
dc.type | Tesis | en_ES |
uv.catalogador | PJR CIEN | en_ES |
uv.departamento | Programa de Magister en Ciencias Biologicas Mencion Neurocienciass | en_ES |
uv.notageneral | Magíster en Ciencias Biológicas mención Neurociencia | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Desarrollo de un modelo de estrés crónico por derrota social en ratas hembras_ evaluación de conductas similares a la depresión y ansiedad.pdf
- Tamaño:
- 40.47 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 384 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: