Electrodeposición y caracterización de óxidos de cobre, indio y hierro en dimetil sulfóxido
Fecha
2013
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
 Tesis 
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias
Departamento o Escuela
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Licenciada en Ciencias mención Química
Resumen
En  este  trabajo  se  realizó  la  electrodeposición  y  caracterización  de  óxidos
metálicos M⁽ᴵ⁾₂O  (Mᴵ  = Cu) y M⁽ᴵᴵᴵ⁾₂O₃(Mᴵᴵᴵ= Fe, In) desde soluciones de Cu(ClO₄)₂, InCl₃ y FeCl₃ sobre un sustrato de FTO, utilizando un solvente no acuoso DMSO (Dimetil- sulfóxido) y como precursor oxígeno molecular. La obtención de estos óxidos genera expectativas  sobre  la  obtención de  semiconductores  transparentes  del  tipo-p  con estructura delafosita CuM⁽ᴵᴵᴵ⁾O₂ (M⁽ᴵᴵᴵ⁾= In, Fe), desde soluciones de DMSO por métodos electroquímicos. Lo anterior basado en que se lograron obtener películas finas por electrodeposición, las cuales son cristalinas en los casos de Cu₂O y Fe₂O₃, este último sólo con tratamiento térmico. Los valores de band gap para ambos materiales concuerdan con los registrados en la bibliografía, donde los valores obtenidos para las películas de Cu₂O son de transición directa alrededor de 2.25 eV y los obtenidos para las películas de α-Fe₂O₃ para transición directa 2.08 eV e indirecta 2.15 eV. El valor de  nivel de dopaje en las películas de Cu₂O a 50ºC es de 8.2x10¹⁸  cm³  y para las obtenidas a 80ºC son de 2.0x10¹⁹ cm ³. El valor de portadores mayoritarios donantes de carga obtenidos para  las películas de α-Fe₂O₃ son de 1.59 x 10¹⁹ cm³.
En el caso del In₂O₃, las películas formadas fueron extremadamente delgadas, por lo que no se logró una buena caracterización estructural, óptica y electroquímica.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
ELECTRODEPOSICION, OXIDOS, SEMICONDUCTORES