Zona de turismo verde : modelo de certificación ecológica para zonas turísticas naturales en Chile.
dc.contributor.advisor | Gómez Flores, Ernesto | |
dc.contributor.author | Bornscheuer Videla, Francisca | |
dc.date.accessioned | 2024-08-08T21:10:44Z | |
dc.date.available | 2024-08-08T21:10:44Z | |
dc.date.issued | 2010-04 | |
dc.description.abstract | La creciente conciencia ambiental en la sociedad ha conllevado a la inminente necesidad de desarrollar actividades económicas sustentables, respetuosas con la naturaleza y el caso del turismo no es la excepción; el turismo de naturaleza se ha transformado en una de las actividades con mayor desarrollo e importancia económica en Chile. El problema, por un lado, es que el impacto que se produce está dejando huellas imborrables en el medio y, por otro lado, sucede que si bien se ha creado una certificación para esta área, esta certificación es parcial, ya que sólo abarca aquellas actividades de Turismo Aventura y sólo las actividades y sus guías, dejando de lado el resto de la cadena de valor del turismo (hoteles, restaurantes, comunidad local, etc). Es fundamental, entonces, crear un sistema de certificación que tenga como pilares aquellas dos herramientas que el mercado hoy en día más compra: naturaleza e historia cultural y que, además, abarque al producto turístico como una zona, es decir todo aquello que participe de la realización del turismo en áreas naturales debe ser ambiental y culturalmente respetuoso y ético, para así lograr un desarrollo sustentable integral del turismo de naturaleza. Por lo mismo, debe incorporarse a su creación, formulación de estrategia y operación, a los tres entes participantes que trabajan en la industria económica del turismo: entes públicos, entes privados y pueblo local. Ellos deben trabajar de manera conjunta y paralela, funcionando en sus respectivos roles, pero siguiendo el mismo camino y apuntando al mismo fin. De esta manera, la certificación ecológica para el turismo de naturaleza asegura que no se perturbarán los valores naturales e históricos culturales de la zona y que, a la vez, se producirá un mayor ingreso económico para todos los que participen del desarrollo del producto. | en_ES |
dc.facultad | Facultad de Arquitectura | en_ES |
dc.identifier.citation | BORNSCHEUER, F. (2010). Zona de turismo verde : modelo de certificación ecológica para zonas turísticas naturales en Chile. Tesis. Universidad de Valparaíso. | en_ES |
dc.identifier.other | 00147935 | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14246 | |
dc.language.iso | es | en_ES |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | en_ES |
dc.subject | PATRIMONIO NATURAL/CULTURAL | en_ES |
dc.subject | TURISMO SUSTENTABLE, ECOTURISMO | en_ES |
dc.subject | EDUCACIÓN AMBIENTAL, CONSERVACIÓN | en_ES |
dc.title | Zona de turismo verde : modelo de certificación ecológica para zonas turísticas naturales en Chile. | en_ES |
dc.type | Tesis | en_ES |
uv.catalogador | DRB ARQUI | en_ES |
uv.departamento | Escuela de Gestion en Turismo y Cultura | en_ES |
uv.notageneral | "Documento no disponible para descarga". | en_ES |
uv.notageneral | Opta al Título de Administrador Turístico Cultural. | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- tesisBornscheuer_noaccesible_.pdf
- Tamaño:
- 1.8 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- anexo1Bornscheuer_noaccesible_.pdf
- Tamaño:
- 78.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- anexo2Bornscheuer_noaccesible_.pdf
- Tamaño:
- 1.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 384 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: