Casas de contenedores. Determinación de la atractividad del sector

Date

2017

item.contributor.advisor

item.page.type

Tesis

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valparaíso

item.page.ubicacion

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de Ciencias Economicas y Administrativas

item.page.uv.departamento

Escuela de Ingenieria Comercial

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

Ingeniero Comercial

Abstract

Cuando se habla de construir una vivienda, se suele pensar en un desembolso significativo de capital, y en la mayoría de los casos, una deuda que permanece vigente a lo menos veinte años. Ante la problemática del alza constante en el valor de las viviendas, es que la población comienza a buscar alternativas que les permita hacer realidad el sueño de la casa propia, a un menor costo y con la certeza que será una casa segura, ante la cantidad de desastres naturales que afectan a Chile. El objetivo de esta memoria, es determinar la atractividad del sector, en el cual se encuentra inserto la construccion de viviendas en base a contenedores reutilizados. Para finalmente concluir si es atractivo o no la comercializacion de estos bienes.

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Keywords

CONSTRUCCON DE VIVIENDAS, CONTENEDORES -- CONSTRUCCION, MATERIALES DE CONSTRUCCION -- CONTENEDORES, SECTOR CONSTRUCCION -- ESTUDIO DE MERCADO

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url