Posición jurídica de niños, niñas y adolescentes frente a la salud: ¿Es posible el reconocimiento de una autonomía en relación a decisiones que afecten su vida?

dc.contributor.advisorTórtora Aravena, Hugo
dc.contributor.authorMontenegro Villaleiva, María Paz
dc.contributor.authorRetamales Favi, Andrea
dc.date.accessioned2022-06-06T14:09:11Z
dc.date.available2022-06-06T14:09:11Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLos niños, niñas y adolescentes se encuentran en una situación de incertidumbre al momento de regular su capacidad y la seriedad de sus decisiones en temas de salud. Se ha visto, incluso, que el derecho a la vida no es disponible para su propio titular, de modo que se le configura como un derecho-deber. Esto se apoya en la concepción que se tiene del denominado interés superior del niño, que muchas veces se utiliza como parámetro ante estas eventualidades. Chile a pesar de contar con un cuerpo normativo (Ley 20.584) es insuficiente a la hora de solucionar los casos cuando se ven involucrados menores de edad. Y por otro lado, ni siquiera se sitúa en aquellos contextos donde el derecho a la vida colisiona con otros derechos (libertad de expresión, de culto, etc.). Este trabajo tiene por objeto el análisis de los puntos necesarios a considerar, que en determinados casos, las decisiones de pacientes niños, niñas o adolescentes, están dotados de autonomía necesaria para ejercer sus derechos por sí mismos.en_ES
dc.facultadFacultad de Derechoen_ES
dc.identifier.citationMontenegro Villaleiva, M. P., Retamales Favi, A. (2013). Posición jurídica de niños, niñas y adolescentes frente a la salud: ¿Es posible el reconocimiento de una autonomía en relación a decisiones que afecten su vida?. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].en_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4258
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectCONSENTIMIENTO INFORMADOen_ES
dc.subjectMENORESen_ES
dc.subjectSALUDen_ES
dc.subjectTOMA DE DECISIONESen_ES
dc.titlePosición jurídica de niños, niñas y adolescentes frente a la salud: ¿Es posible el reconocimiento de una autonomía en relación a decisiones que afecten su vida?en_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorPSM DERen_ES
uv.departamentoEscuela de Derechoen_ES
uv.notageneralLicenciado en Ciencias Jurídicasen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TesinaMontenegro y Retamales_noaccesible_.pdf
Tamaño:
662.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones