Facultad de Ciencias Sociales
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Facultad de Ciencias Sociales por Materia "ACADEMICOS"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Actitudes y creencias de integrantes de comités académicos de programas de magíster respecto de la acreditación de calidad(Universidad de Valparaíso, 2016) Medina Fuentes, Jenniffer Andrea; Demicheli Montecinos, GuidoEl estudio aquí presentado es producto de una investigación realizada durante el año 2016 que tuvo como propósito conocer las actitudes y creencias de los integrantes de comités académicos de programas de magíster de la Universidad de Valparaíso con respecto a la acreditación de calidad. Este estudio es de tipo exploratorio-descriptivo y a través de él fue posible identificar los principales atributos que los integrantes de los comités académicos de programas de magíster, tanto acreditados como no acreditados, asocian al concepto de “acreditación de calidad”. En el desarrollo de esta investigación se utilizó un diseño cuali-cuantitativo (Sistema Galileo) para lo cual se realizaron siete entrevistas en profundidad a integrantes de comités académicos de programas de magíster (Acreditados = cuatro/ No acreditados = tres) y se aplicaron 52 cuestionarios al grupo total en estudio. Se establecieron las distancias promedio de actitudes y creencias del grupo general y sus desviaciones estándar, y luego de cada uno de los grupos para realizar una comparación entre ambos (acreditados y no acreditados). Este procedimiento mostró que si bien existen algunas diferencias de actitudes y creencias, hay también algunas dimensiones en las que dichas diferencias se atenúan, según se trate de integrantes de un comité académico de un programa de magíster acreditado o no acreditado.Ítem Agencia y estructura en la construcción de la identidad de los académicos de una universidad pública chilena(Universidad de Valparaíso, 2013-11) Cortés Sánchez, Ramón Andrés; Guzmán Valenzuela, CarolinaEsta investigación se centró en comprender cómo los académicos de una universidad pública construyen su identidad académica dentro de un contexto universitario percibido como una estructura compleja, cohabitada por diferentes grupos, con reglas propias y formas simbólicas diferenciadoras, considerando elementos de las personas, de las estructuras sociales en juego, así como la interacción entre los diferentes elementos involucrados. La identidad académica ha sido ampliamente investigada en el mundo anglosajón, no así en Latinoamérica y especialmente en nuestro país. Se utilizó un enfoque cualitativo, recolectando los datos a través de entrevistas con los académicos seleccionados, de acuerdo a criterios teóricos y emergentes. El análisis de la información se realizó a través del método inductivo de las comparaciones constantes propuesto por Glaser y Strauss (1967) complementado con el uso del programa de análisis de datos cualitativos ATLAS.ti 7. Además, se utilizaron categorías conceptuales de la teoría social realista de Margaret Archer. Los resultados obtenidos me permitieron comprender que la identidad académica es construida por los académicos en el punto de encuentro entre éste, la estructura universitaria y la academia. Este proceso se ve favorecido por las propias reflexiones del académico, en su encuentro con el espacio universitario. Los conceptos de carrera académica y la trayectoria académica, emergen como categorías centrales en el análisis, al aportar elementos específicos, tanto de la estructura universitaria, como de los académicos involucrados.