Restauración de la estructura formal de la obra a través del distingo como un criterio de intervención en obras con lagunas o faltantes

Date

2001

item.contributor.advisor

item.page.type

Tesis

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valparaíso

item.page.ubicacion

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de Arquitectura

item.page.uv.departamento

Escuela de Arquitectura

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

“documento no disponible para descarga”.
Opta al Grado de Licenciado en Arquitectura

Abstract

Podríamos decir, como un hecho que existe la necesidad de preservar nuestros valores Históricos. culturales y arquitectónicos, que la ciudad requiere, a través de la memoria colectiva de consolidar su identidad. Sin embargo, el cuestiona miento surge más bien en torno a qué preservamos y a cómo lo hacemos. Cómo se debiera intervenir la obra heredada cargada de valores estéticos, históricos, semánticos, de uso, etc. Cuál debiera ser el modo de acercarnos a ella. Pareciera que lo que se mantiene en el tiempo es siempre la estructura formal intrínseca que caracteriza a la obra junto con el medio ambiente y social que la acoge. Aquella morfología subyacente que define los tipos apropiados a un lugar específico y a una determinada sociedad. Hechos que constituyen el orden intrínseco de la obra y las relaciones con el entorno en el que está lncerto. Nosotros nos preocuparemos de restituir aquel orden Intrínseco que caracteriza a la obra y que por alguna transformación o intervención acontecida a través del tiempo hoy no presenta. Tal búsqueda precisa un modo arquitectónico de acercarnos, un modo de encontrar el pasado desde el presente, con la distancia crítica y nostálgica que ello supone. Para ello hemos encontrado en los orígenes de la teoría de restauración la propuesta básica y el criterio a utilizar que validaremos a través de ejemplos en intervenciones actuales. En definitiva iremos en la búsqueda de un criterio para construir un modo . a través del estudio de ejemplos actuales, a la luz de las reflexiones del pasado hechas por Camilo Bolto, (originador de lo que hoy es la teoría de restauración moderna).

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Keywords

ARQUITECTURA, CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN, CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS, CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE IGLESIAS

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url

Collections