Propuesta de estrategia para la gestión de los residuos sólidos domiciliarios valorizables generados en la comuna de la cruz, región de Valparaíso.

Date

2022

item.contributor.advisor

item.page.type

Tesis

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valparaíso

item.page.ubicacion

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de Ingeniería

item.page.uv.departamento

Escuela de Ingenieria en Medioambiente

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

Trabajo de Titulación para optar al Título de Ingeniero Ambiental
Tesis no disponible para descarga

Abstract

El crecimiento sostenido de la población mundial, los patrones de consumo y el aumento de este, ha provocado el crecimiento en la generación de residuos. El actual modelo económico se basa en extraer materias primas, producir bienes y/o productos, consumir y desechar, según el informe del Banco Mundial del año 2018 titulado “What a Waste 2.0: A Global Snapshot of Solid Waste Management to 2050”, indica que si no se adoptan medidas urgentes, para el 2050 los desechos a nivel mundial crecerán un 70 % con respecto a los niveles actuales. A nivel nacional se han desarrollado distintas iniciativas en el margen de la institucionalidad y marco legal, que han abordado y han dado lineamientos para solucionar la problemática asociada la sobreproducción de residuos y el bajo porcentaje de valorización, de acuerdo con lo declarado por los municipios. La Ley N° 20.920 promulgada por el Ministerio de Medio Ambiente, establece marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y fomento al reciclaje. La Ley tiene por objeto disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización, a través de la instauración de la responsabilidad extendida del productor y otros instrumentos de gestión de residuos, con el fin de proteger la salud de las personas y el medio ambiente. Además, posiciona a las municipalidades como actores fundamentales en la gestión de residuos. Dado lo anterior, se identifica la problemática relacionada con la falta de valorización de los residuos domiciliarios generados y de la necesidad de las municipalidades de asumir el rol de gestor de residuos, según lo indica la Ley No 20.920. Considerando lo anteriormente expuesto, se define el área de estudio en la comuna de La Cruz, ubicada en la Región de Valparaíso para la elaboración de una propuesta de estrategia para la gestión de los residuos sólidos domiciliarios valorizables generados en dicha comuna. Para lo anterior, se determinan objetivos estratégicos, con sus respectivas líneas de acción, con base en la política nacional de residuos 2018-2030. Finalmente, se proponen alternativas de financiamiento para el desarrollo e implementación de la estrategia para la gestión de residuos sólidos domiciliarios valorizables.

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Keywords

CONTAMINACION, DESPERDICIO, LEY N° 20.920

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url