EVALUACIÓN TRIDIMENSIONAL DE LA PRECISIÓN EN EL POSICIONAMIENTO DE UN IMPLANTE UNITARIO EN UN CASO REAL ASISTIDO POR UNA GUIA QUIRÚRGICA ESTRICTA
Fecha
2020
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Odontología
Departamento o Escuela
Especialidad en Implantologia Oral
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Especialista en Implantología Oral
Resumen
En la literatura actual la planificación digital es definida como un método de alta precisión. Sin embargo, son pocos los estudios en la actualidad que nos permitan analizar la precisión de éstas en un mismo caso, comparándolo con los resultados de la planificación original. Incluso existen estudios donde se demuestra su fracaso. El objetivo de nuestro estudio es comparar el resultado clínico de un caso real con su planificación digital. En un paciente de implante del diente 3.5, fue utilizada un planificación digita y una guía quirúrgica. Luego de la oseointegración (6 meses), fue obtenido un modelo de transferencia. Del cual se obtuvieron 10 modelos in vitro para la colocación de los implantes. Los cuales utilizaron la misma guía quirúrgica estricta para la colocación de implantes bajo las mismas condiciones del paciente real. Posteriormente todos los modelos fueron escaneados para obtener modelos digitales (STL) y así realizar la proyección de la posición tridimensional del implante según la técnica Keunbada son y cols. 2019. La reproducibilidad se evaluó contrastando la posición digital ideal de la planificación, el STL del modelo post osteointegración y los STL de los grupos experimentales, se consideraron los siguientes parámetros:
desviación lineal de la plataforma del implante (LP - mm), desviación lineal del ápice del implante (LA - mm), desviación angular del implante (A -grados), desviación vertical del ápice (VA - mm). Los resultados fueron analizados con un análisis de varianza con un α = 0,005 y un test ANOVA. A modo de conclusión la utilización de una guía estricta no asegura que la ubicación va a ser igual a la planificación digital del implante. Según,
nuestros resultados existen rangos de variación lineal de la plataforma de (0.82mm); desviación lineal del ápice de (1.74 mm); desviación angular del implante (4.96°) y variación vertical del ápice (0.2mm) lo que indicaría que a pesar de utilizar una guía estricta pueden existir variaciones en la posición final del implante.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
EVALUACION DE PROCESOS Y RESULTADOS (ATENCION DE SALUD), IMPLANTES DENTALES, PLANIFICACION EN SALUD, GUIAS
Licencia
"documento no disponible para descarga"