OPINIÓN DE LOS ESPECIALISTAS EN PERIODONCIA DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS DE PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES GINGIVALES Y PERIODONTALES DEL MINSAL POR LOS ODONTÓLOGOS DE LA ATENCIÓN PRIMARIA, 2015
Fecha
2015
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Odontología
Departamento o Escuela
Especialidad en Periodoncia e Implantologia
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Especialista en Periodoncia e Implantología
Resumen
Introducción: En 1998 el MINSAL conformó las normas de prevención de las enfermedades gingivales y periodontales, una propuesta para facilitar la provisión de servicios que realza un componente promocional-preventivo que implica la participación de todos los participantes del equipo de salud en asociación con el paciente, determinando una lista de actividades específicas a realizar por cada uno categorizadas, según nivel de necesidad de tratamiento. Esta realidad plantea la interrogante ¿se estará aplicando adecuadamente la norma en la red odontológica?, pensando en las altas prevalencias de enfermedad gingival y periodontal que requieren un número importante de personal para poder tratarlas, donde se hace necesario ser más riguroso en el aprovechamiento máximo de los recursos tanto humanos como materiales.
Conocer la realidad de la implementación de la norma basándonos en la opinión de los profesionales especialistas servirá para levantar resultados que podrían orientar decisiones en salud pública.
Objetivo: Conocer la opinión de los especialistas en Periodoncia sobre la implementación de la norma de prevención de las enfermedades gingivales y periodontales del MINSAL en los servicios de atención primaria de la región de Valparaíso.
Metodología: Estudio descriptivo, sobre el total de los especialistas que se desempeñan en Periodoncia en la región de Valparaíso. Recogida de datos mediante encuesta presencial de alternativas. Análisis descriptivo en Excel 2013.
Resultados: El grado de implementación correcta de la norma según los encuestados es bajo, alcanzando sólo al 11,8%. El 79,4% de los especialistas conoce la norma, sólo un 58,7% de odontólogos tiene acceso a ella, principalmente en formato online. Las causas de no aplicar la norma en la atención primaria con mayoritariamente por falta de conocimiento y capacitación, seguido por falta de interés y de recursos materiales, en
consecuencia, para favorecer la implementación, la población estudiada mejoraría la capacitación, seguido de los insumos y materiales y las horas/odontólogo. La conformidad de los profesionales encuestados con respecto a la norma, teniendo en cuenta las variables aplicabilidad en atención primaria, cantidad y calidad de contenido teórico y facilidad de comprensión, obtuvo un promedio de 4,8. El 88,2% de los especialistas considera necesaria la norma. Los comentarios recogidos apuntan a la falta
de difusión y actualización de la norma.
Conclusiones: Se muestra la situación crítica en la que se encuentra la aplicación de estas normas en la atención primaria de la región en base a la opinión de los especialistas en Periodoncia sobre la implementación de las normas de prevención de las enfermedades gingivales y periodontales del MINSAL por los odontólogos de la atención primaria de la región de Valparaíso la cual es regular.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
MINSAL, PERIODONCIA, V REGION, NORMAS BASICAS DE ATENCION A LA SALUD
Licencia
"documento no disponible para descarga"