Uso de ácido hialurónico como complemento en odontología rehabilitadora estética. Aplicación de ácido hialurónico en pacientes de alta exigencia estética.
Fecha
2012
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Odontología
Departamento o Escuela
Especialidad en Odontologia Rehabilitadora Estetica
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Especialista en Odontología Rehabilitadora Estética
Resumen
Los implantes inyectables son utilizados para la corrección de surcos faciales, líneas de expresión, cicatrices y aumento de volumen de algunas zonas como por ejemplo labios, pómulos y mentón. Actualmente existe una gran variedad de productos utilizados para este propósito, dentro de los cuales encontramos materiales temporales (colágeno, grasa y ácido hialurónico), semitemporales (esferas de dextrosa y ácido poliláctico) y permanentes (biopolímeros), cada uno de estos con características y manipulaciones distintas, que requieren su conocimiento y manipulación por parte del especialista. El ácido hialurónico, el cual se especifica este estudio, es un mucopolisacáridos que se encuentra en forma natural en nuestros organismos, especialmente en nuestra piel y es el responsable de la tersura de los tejidos; este se utiliza para rellenar y suavizar líneas de expresión moderadas y profundas del rostro; es un producto sintético, biodegradable y biocompatible por lo que sus contraindicaciones son reducidas. El uso de este producto por parte de los odontólogos es cada vez mayor y es nuestra responsabilidad estar actualizados en el tema ya que nuestros pacientes acuden a nosotros, porque desean una rehabilitación de alta exigencia estética.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
ACIDO HIALURONICO, ESTETICA FACIAL, OPERATORIA DENTAL
Licencia
"documento no disponible para descarga"