CONSIDERACIONES PROTÉSICAS PARA PROVISIONALIZACIÓN INMEDIATA DE IMPLANTES UNITARIOS. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Fecha
2017
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Odontología
Departamento o Escuela
Especialidad en Rehabilitacion Oral
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Especialista en Rehabilitación Oral
Resumen
Desde que surgen los implantes dentales como una alternativa de rehabilitación válida y viable, se ha avanzado en mejorar y acelerar los procesos de oseointegración, en busca de beneficios tanto para el paciente como para el odontólogo.
Tradicionalmente los implantes debían quedar sumergidos durante un periodo de tres a seis meses, libres de todo tipo de carga oclusal, lo que se conoce como Protocolo Tradicional de Carga o de dos pasos. En los últimos años y, gracias a las mejoras en el diseño de los implantes, su forma, tipo de conexión y los diferentes tratamientos de superficie, han permitido reducir los tiempos de espera, introduciendo el concepto de Provisionalización Inmediata protocolo de un paso.
La Provisionalización Inmediata o carga inmediata no funcional se define como una restauración provisoria, que será instalada en el mismo acto quirúrgico o hasta 48 horas posterior a la colocación del implante, sin presencia de contactos oclusales.
Para su realización deben de cumplirse una serie de aspectos quirúrgicos y
protésicos. Estos últimos han sido los menos analizados por los estudios actuales, y es el objetivo principal de esta investigación, conocer cuáles son las consideraciones protésicas para realizar provisionalización inmediata en implantes unitarios y saber las implicancias de éstas, en el éxito o fracaso de la rehabilitación.
Para esta investigación la metodología de búsqueda arrojó un total de 42 artículos considerados como válidos, de los cuales 6 corresponden a la búsqueda manual y 36 a la búsqueda electrónica, del año 2000 y 2006 respectivamente en adelante.
Llegando a la conclusión que las consideraciones protésicas son: una adecuada planificación, tipo de carga y factores oclusales, características del provisorio, estética y tipo de retención (cementada o atornillada).
Si se dan las condiciones quirúrgicas y protésicas adecuadas, la provisionalización inmediata de implantes unitarios, es un proceso viable y de primera elección por las ventajas mostradas y las tasas de éxito alcanzadas.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
IMPLANTES DENTALES, PROTESIS FIJA, PROTOCOLOS, OSEOINTEGRACION, REVISION BIBLIOGRAFICA
Licencia
"documento no disponible para descarga"