FISIOLOGÍA MUSCULAR EN VARIACIONES DE LA DIMENSIÓN VERTICAL.
Archivos
Fecha
2017
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Odontología
Departamento o Escuela
Especialidad en Rehabilitacion Oral
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Especialista en Rehabilitación Oral
Resumen
Objetivos: En este estudio de revisión bibliográfica se busca conocer los cambios fisiológicos que presentan los músculos masticatorios como consecuencia del aumento de la Dimensión Vertical Oclusiva (DVO) en el tiempo; utilizando para este fin la medición de la actividad muscular por medio de la electromiografía, además de los aspectos teóricos estudiados respecto de la adaptación fisiológica del músculo ante el estiramiento crónico. Teniendo en consideración que en algunas ocasiones los tratamientos de Rehabilitación Oral requieren aumentar la longitud de los dientes presentes y/o reconstruir dientes ausentes, cuando este proceso es extenso generalmente se modifica la DVO y la Dimensión vertical Postural (DVP) del individuo en tratamiento, de manera tal que existirá una elongación mantenida de los músculos respecto a su longitud habitual. Materiales y métodos: La revisión sistemática incluyo los siguientes términos: actividad de músculos masticatorios, dimensión vertical, muscular adaptability, variaciones posturales de la mandíbula, masticatory muscles and vertical dimension, oclusal load activity muscle, sarcomerogénesis. Se excluyeron los estudios de caso y todos aquellos artículos que no hacían un aporte a la resolución de los objetivos planteados en este trabajo. Resultados: 24 artículos fueron analizados en relación a los objetivos. Conclusiones: La resolución fisiológica del músculo ante el estiramiento crónico es por medio del proceso de sarcomerogénesis, estableciéndose un periodo de adaptación muscular al cabo de 14 a 30 días aproximadamente, teniendo en consideración que el aumento de la dimensión vertical para cada caso debe estar dentro de los rangos adaptativos de cada paciente, el cual se puede determinar en el proceso de provisionalización.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
FISIOLOGIA MUSCULOESQUELETICA, NEUROMUSCULATURA, PROTESIS FIJA
Licencia
"documento no disponible para descarga"