REGISTROS CLÍNICOS Y SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE CAPTURA DE DATOS EN SALUD: SU APLICACIÓN EN EL SEGUIMIENTO DE LEUCOPLASIAS ORAL. REVISIÓN NARRATIVA.
Fecha
2022
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Odontología
Departamento o Escuela
Especialidad en Patologia Oral y Maxilofacial
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Especialidad en Patología Oral y Maxilofacial
Resumen
Introducción: Los registros clínicos electrónicos (RCE) corresponden a la respuesta digital de la historia clínica en papel. Estos han cambiado el quehacer clínico y como se planifican las investigaciones actualmente. Para realizar una investigación clínica siempre se requieren datos confiables y calidad por lo que el uso de Formularios electrónicos para informes de casos (FEIC) serán útiles para este fin, estos pueden obtenerse desde un
RCE o la aplicación de FEIC directamente. Estos FEIC asociarse a un sistema de captura electrónica de datos (CED). Este flujo de obtención de datos electrónicos se puede aplicar para seguimiento de leucoplasias orales, ya que sus índices de transformación maligna, son amplios y los parámetros a considerar son variados.
Objetivo: Interiorizar sobre los conceptos de RCE, FEIC y sistemas de CED, y su posible aplicación en el seguimiento y pronóstico de las leucoplasias orales
Metodología: Se realizaron 2 búsquedas narrativas: “electronic health record” AND (“electronic data capture” OR “electronic data collection”) y “follow up study” AND “oral leukoplakia”.
Resultados: En la primera búsqueda se seleccionaron 18 artículos y en la segunda búsqueda se seleccionaron 6 artículos, en ambos se aplicaron criterios de inclusión y exclusión.
Discusión: El uso de flujo de datos electrónicos es un recurso que se puede aplicar al seguimiento de leucoplasias orales ya que estos poseen múltiples parámetros a considerar y necesaria la estandarización de los parámetros a seguir.
Conclusión: La construcción de un FEIC con aplicación multicéntrica nos permitirá levantar una base de datos a nivel latinoamérica. Para esto se deben determinar cuáles serán los parámetros para considerar en el seguimiento y pronóstico de las leucoplasias orales.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
CIRUGIA BUCAL, LEUCOPLASIAS ORALES, PERIODONCIA
Licencia
"documento no disponible para descarga"