Propuesta técnica para el manejo y gestión de los residuos sólidos urbanos, en la comuna de Villa Alemana, V Región

Fecha

2005-07

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias

Departamento o Escuela

Instituto de Ciencias Biologicas y Quimicas

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ingeniería Ambiental
Título de Ingeniero Ambiental

Resumen

Residuo sólido es cualquier producto, materia o sustancia, resultante de la actividad humana, que ya no tiene más función para la actividad que lo generó. Pueden clasificarse de acuerdo a su origen (domiciliar, industrial, comercial, público), a su composición (materia orgánica, vidrio, metal, papel, plásticos, polvos, inerte) o de acuerdo a su peligrosidad (tóxicos, reactivos, corrosivos, inflamables, infecciosos). La composición de los residuos varía según diferencias económicas, culturales, climáticas y geográficas. La producción y manejo de los RSU, se ha convertido en un gran problema y desafió para los municipios chilenos. Villa Alemana no escapa a esta realidad, con una producción de RSU aproximada a 100 [ton/día] y un vertedero que está casi colapsado, la situación se complica más a cada momento. Para realizar esta investigación, se realizó un diagnóstico ambiental de la situación del manejo y gestión de los RSU en la comuna de Villa Alemana, a través de entrevistas, visitas al vertedero municipal, medición de parámetros fisicoquímicos al lixiviado y la aplicación de listas de chequeo de la normativa ambiental vigente al vertedero, para así realizar una auditoria ambiental. A partir de esta información se efectúo una propuesta para el manejo de los RSU en la comuna de Villa Alemana, la que fue evaluada social y económicamente a través del calculo del VAN y el TIR, para analizar su viabilidad económica. Los mayores problemas encontrados en el diagnóstico ambiental, tienen que ver con la situación del vertedero municipal y el manejo de los residuos hospitalarios. La propuesta incluye un plan de separación y reciclaje de residuos, construcción de plantas de compostaje y reciclaje, un transporte profesional para los residuos, la clausura del actual vertedero y la construcción de un moderno relleno sanitario acorde a las necesidades de la comuna.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS, IMPACTO AMBIENTAL -- CHILE, RECICLAJE DE RESIDUOS SOLIDOS, RESIDUOS SOLIDOS, REGION V, VILLA ALEMANA

Licencia

URL Licencia