¿Prescinde el denominado "femicidio" del requisito de la ofensa a algún bien jurídico suplementario a la vida del paciente?
Date
2011
Authors
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Derecho
item.page.uv.departamento
Escuela de Derecho
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas.
Abstract
La presente investigación tiene por objeto identificar las disfunciones dogmáticas que actualmente encierran los delitos de parricidio y “femicidio”, tras las enmiendas practicadas por la Ley Nº 20.480, y, acto seguido, proceder a su análisis crítico. Desarrollaremos un sumario estudio previo del contexto histórico, ideológico y normativo en que se desenvuelve el problema, centrando luego el interés en las cuestiones de orden material afectadas, cuales son la naturaleza del Derecho penal y la teoría del bien jurídico. Procuraremos, en cada caso, aportar expedientes legales y constitucionales que permitan plasmar en términos prácticos, las conclusiones teóricas logradas.
Description
item.page.coverage.spatial
Valparaíso
item.page.sponsorship
Keywords
FEMICIDIO, PARRICIDIO, LEY 20.480, DERECHO PENAL