Caso Central Termoeléctrica Castilla : ¿Fue efectivo el resguardo al derecho a -vivir en un medio ambiente libre de contaminación- al momento en que la autoridad competente emitió su decisión respecto de la Central Termoeléctrica Castilla?
Fecha
2011
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Derecho
Departamento o Escuela
Escuela de Derecho
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas.
Resumen
Este trabajo tiene por objeto determinar si en los pronunciamientos esgrimidos por la autoridad ambiental sectorial competente, respecto del Caso Central Termoeléctrica Castilla, en el procedimiento de evaluación ambiental resguardó el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, específicamente, si los órganos que intervinieron en su tramitación se ajustaron al deber del Estado de velar por que este derecho no se vea afectado. De este modo se examinará una de las resoluciones emitidas, cual es, la Resolución Nº2060, la que aprobó el Recurso Extraordinario de Revisión interpuesto por el titular del proyecto bajo la causal b) de la Ley 19.880, esto es, “manifiesto error de hecho”.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
DERECHO AMBIENTAL, PROTECCION AMBIENTAL, TERMOELÉCTRICA