Comparación de los resultados del Test de Prensión Manual en estudiantes fumadores y no fumadores de la Universidad de Valparaíso
Date
2022
item.contributor.advisor
item.page.type
TDPRE
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Medicina
item.page.uv.departamento
Escuela de Kinesiología
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Opta al grado de Licenciado en Kinesiología
Abstract
Objetivo: Comparar los resultados de la fuerza prensil en estudiantes universitarios fumadores y no fumadores.
Métodos: En este estudio de investigación transversal se utilizó datos de 46 estudiantes universitarios de 22,6 ± 2,3 años, en donde la fuerza de agarre fue considerada como indicador de la fuerza muscular general. Mientras tanto, aquellos estudiantes que practicaban el hábito tabáquico, como aquellos que no, fueron registrados por un cuestionario autoadministrado por medio de una plataforma online. Se compararon los resultados de prensión manual de los grupos de fumadores y no fumadores.
Resultados: En el grupo de fumadores hubo un total de 7 fumadores que eran mujeres y 16 hombres, mientras que, en el grupo de no fumadores, 12 eran mujeres y 11 hombres. Se apreciaron diferencias significativas en la fuerza muscular entre los fumadores y los no fumadores, en donde se observaron resultados más altos en el primer grupo.
Conclusiones: El tabaquismo podría estar asociado positivamente con la fuerza muscular en estudiantes universitarios.
Description
item.page.coverage.spatial
Valparaíso
item.page.sponsorship
Keywords
PRENSION MANUAL, TABAQUISMO, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS