Proyecto creación de una herramienta digital para la eliminación de la transmisión materno-infantil del VIH, Sífilis y Enfermedad de Chagas en países del continente Americano

Fecha

2020

Autores

Campos Gallardo, Josefa
Cárdenas Rivas, Jakeline
Cid Harper, Javiera
Cordero Cordero, Karla
Díaz Lobos, Carolina
Henners Núñez, Helen

Profesor Guía

Vargas Stevenson, Ingrid

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Obstetricia y Puericultura

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Opta al grado de Licenciada en Obstetricia y Puericultura

Resumen

Introducción: La eliminación de la transmisión Materno-Infantil (ETMI) de las infecciones tales como son el Virus de Inmunodeficiencia Humana, la Sífilis y la Enfermedad de Chagas, corresponde a una de las metas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS) para el milenio en el continente Americano, debido a lo anterior, se elaboraron recomendaciones mínimas que debería cumplir los controles prenatales de todos los países del continente. Objetivo principal: Contribuir a la ETMI de VIH, Sífilis y Enfermedad de Chagas a través del desarrollo de una aplicación que utilice el método M-learning para los profesionales encargados del control prenatal, gestantes u otros en hispanoamérica. Metodología: Se revisaron documentos oficiales en las bases de datos de Google Académico, Scielo, Elsevier, Redalyc, Science Direct, Wiley Online Library, Springer Link, Ovid y Dialnet, desde donde se seleccionaron 94 de los 103 documentos y normativas analizadas en el idioma español y a texto completo, con información asociada a la ETMI de VIH, Sífilis y la Enfermedad de Chagas. Resultados: Dando como resultado las tablas número 1 y 2, además de la confección de 18 diagramas de flujo integrados, dentro de los cuales se incluyó el flujograma integrado para la ETMI que expone la Organización Mundial de la Salud y por último el diseño de la aplicación para dispositivos mobile E-learning. Conclusiones: Los países Hispanoamericanos basan sus normativas en las recomendaciones para la ETMI de VIH, Sífilis y Enfermedad de Chagas dictadas por la OMS. Se espera que la creación de una aplicación para dispositivos móviles pueda contribuir a la prevención de estas patologías, haciendo énfasis en la educación y el conocimiento masivo de los respectivos exámenes de tamizaje durante el control prenatal, dependiendo de la zona geográfica donde se encuentre el profesional de la salud, gestante u otros.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

ETMI, TMI, TRANSMISION VERTICAL, VIH, SIFILIS, ENFERMEDAD DE CHAGAS, HISPANOAMERICA, APLICACION MOBILE E-LEARNING

Licencia