Análisis crítico de los regímenes patrimoniales vigentes en Chile desde la perspectiva de la mujer al momento de la terminación del matrimonio para determinar en qué casos a ella le beneficia someterse al régimen de sociedad conyugal
Fecha
2024
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Derecho
Departamento o Escuela
Escuela de Derecho
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas
Resumen
El presente análisis se encamino a la sistematización y comparación de los distintos regímenes patrimoniales del derecho chileno en orden a realizar un contraste de las ventajas y desventajas de cada uno de ellos. La búsqueda principal está orientada a evidenciar las diversas situaciones en las que se pueden encontrar los cónyuges y por sobre todo la mujer al momento de la terminación del régimen. Especial consideración se tendrá en el rol de la sociedad conyugal en lo relativo a la crítica que se le ha realizado a esta desde la perspectiva de la administración de los bienes, como también en aquellos aspectos beneficiosos desde la perspectiva de la protección al cónyuge más débil. Finalmente, concluimos que decantarse por uno u otro régimen, dependerá de la situación concreta de los cónyuges al momento de contraer matrimonio.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
SOCIEDAD CONYUGAL, REGIMEN PATRIMONIAL, ROL DE LA MUJER