Trastornos Musculoesquelético relacionados al trabajo reportados en trabajadores que laboran en unidades de cateterismo intervencional: Un Scoping Review
Fecha
2023
Profesor Guía
Formato del documento
Thesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Medicina
Departamento o Escuela
Escuela de Tecnología Médica
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Título de Tecnólogo Médico
Opta al grado de Licenciado/a en Tecnología Médica
No disponible para descarga
Resumen
El cateterismo intervencional es una práctica que se hace cada vez más frecuente en la medicina moderna, los trabajadores ocupacionalmente expuestos que laboran en estas unidades deben utilizar elementos de protección radiológica. Estos elementos están constituidos principalmente por plomo, lo que los hace considerablemente pesados, encontrando delantales desde los 5.5 (kg/m2) hasta otros que llegan hasta los 9 (kg/m2). El peso que deben soportar estos profesionales sobre el cuerpo provoca una carga física adicional sobre el cuerpo, que termina provocando, a largo plazo, problemas a nivel muscular, esquelético y articular, conocidos como “trastornos musculoesqueléticos relacionados al trabajo” (TMERT).
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
DOLOR MUSCULOESQUELETICO, PROFESIONALES DE LA SALUD, TECNOLOGO MEDICO
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)