Percepción de los habitantes de Las Ventanas en relación a la presencia del complejo industrial, la contaminación y la salud.
Fecha
2022
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento o Escuela
Escuela de Sociología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Sociólogo/a, Licenciado en Sociología
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad abordar la problemática socioambiental que existe en la localidad de Las Ventanas, Chile. En específico, dicha problemática fue abordada a partir de la percepción que tienen los y las habitantes de Las Ventanas sobre la presencia del complejo industrial, la contaminación y la salud. Para su realización, recurrimos al análisis de contenido sociológico, cuyo insumo principal fueron entrevistas semiestructuradas en profundidad realizadas a nueve personas habitantes de la localidad. Lo anterior nos permitió sistematizar la información obtenida a partir de las categorías de análisis previamente establecidas y la identificación de categorías emergentes que surgieron a partir del desarrollo de las entrevistas.
La implementación de la entrevista semiestructurada permitió destacar temáticas que en el inicio no se habían contemplado pero que implican un aporte significativo a la finalidad de la investigación. Si bien la mayor parte de los relatos manifiestan, en términos generales, percepciones negativas frente a la problemática en cuestión, también pudimos identificar la valoración de la presencia del complejo industrial como un factor de relevancia en el sostenimiento económico de la zona. Esto no implica una contradicción en el discurso, pero sí expresa una dificultad para encontrar una solución al problema de fondo.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
CONTAMINACION AMBIENTAL, SOCIOAMBIENTAL, LAS VENTANAS
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)