La concepción del cuerpo en la enseñanza y práctica de la educación física: una mirada desde el género en colegios de Valparaíso.

Fecha

2024

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Sociales

Departamento o Escuela

Escuela de Sociología

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Sociólogo/a, Licenciado/a en Sociología

Resumen

En el contexto educativo actual, la Educación Física (EF) adquiere un papel fundamental en la autoconcepción corporal del estudiantado chileno, por ello, el objetivo de esta investigación es comprender el significado del cuerpo que tienen los docentes en la práctica de la EF en la enseñanza media en establecimientos municipales en la región Valparaíso. El tipo de estudio es descriptivo, la muestra corresponde a profesores de EF, excluyendo a aquellos de instituciones privadas. Los hallazgos, en primer lugar, muestran de manera transversal que el profesorado busca constantemente estrategias para que sus clases sean un espacio seguro en el ámbito corporal y social. En segundo lugar, que los docentes egresados en los últimos cinco años consideran la perspectiva de género y la diversidad sexual, integrándose en sus planificaciones. Por lo que, si bien en la totalidad de entrevistados se observa el crear un espacio seguro, el hecho de haber egresado hace menos años de la carrera de pedagogía, les entregó otro tipo de formación en cuanto a la concepción del cuerpo en la práctica de la EF se refiere.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

SALUD ESCOLAR, DEPORTE, EDUCACION Y ENTRENAMIENTO FISICO

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)

Colecciones