El espacio universitario como microcosmos para la exploración de experiencias de consumo y percepción de inclusión en torno al cannabis
Fecha
2024
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento o Escuela
Escuela de Sociología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Sociólogo/a, Licenciado/a en Sociología
Resumen
El cannabis es un fenómeno mundial cuyo consumo como herramienta social y de distención es una realidad en espacios universitarios y en la propia Universidad de Valparaíso. Esta investigación tiene la finalidad de explorar y conocer las diversas percepciones que poseen los estudiantes de sociología y trabajo social de la UV en torno a la inclusión del cannabis en Chile desde sus experiencias de consumo. Para el levantamiento de datos y la recopilación de información se han realizado 6 entrevistas semi estructuradas a 3 hombres y 3 mujeres pertenecientes a las facultades de sociología y trabajo social las cuales entregaron datos clave para la consecución de los objetivos fijados en la construcción de esta memoria. Los resultados preliminares de esta investigación señalan que existe casi un consenso en torno a la apertura social que ha tenido el país en torno al cannabis, en donde su consumo y uso es una realidad en múltiples espacios y contextos. Su consumo en espacios sociales y universitarios es solo una arista más de las miles de facetas que posee esta planta tanto como elemento social y cultural, por lo que su condición legal aparece como un mero obstáculo para su uso cómodo y seguro.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
CANNABIS, INTEGRACION SOCIAL, EDUCACION SUPERIOR, VALPARAISO
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)