Sistematización del proceso del Programa de Alimentación Escolar en la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Dirección Provincial de Valparaíso

Fecha

2008

Formato del documento

Thesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Administración Pública

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título profesional de Administrador Público
Licenciado en Administración Pública

Resumen

Es sabido que el trato recibido por los ciudadanos de parte de los funcionarios públicos deja mucho que desear en cuanto a la falta de respuestas claras, lentitud en la atención, burocracia, entre otras. No obstante, la carencia en la prestación del servicio y el trato inadecuado no es exclusiva de la interacción funcionario-ciudadano. Existen problemas en otras áreas, como en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) entre funcionarios públicos y profesores de colegios de enseñanza básica y secundaria, por ejemplo. El retraso en los procesos y sistemas internos de Junaeb deriva en el pago fuera de los tiempos establecidos contractualmente de honorarios a proveedores y concesionarias encargadas de suministrar los alimentos a los establecimientos antes mencionados. Entre otros problemas que esta situación genera, se cierne la posibilidad real de que los proveedores dejen de proporcionar la alimentación y, por fuerza, caduquen los contratos existentes; con los problemas que ello afectaría a los beneficiados, a la imagen del establecimiento y a la credibilidad del Estado. Se busca encontrar y dar solución a causas que impiden al funcionario público realizar una buena labor. Se percibe que, en su mayor parte, el estrés, los problemas económicos y familiares en estos ralentizan su labor, pero tan importante como ello son las condiciones físicas en que los servidores públicos se desempeñan y, a la vez, no pueden comenzar con brindar una atención de calidad. Sin embargo, el gran problema son las relaciones sociales entre los funcionarios; nótese, amistades, envidias y otros. La causal de esta situación es la falta de unidad, la que ha hecho perder el real sentido a la labor que se realiza, sobre todo, en un servicio como Junaeb, que es eminentemente social. Es así, entonces, dictaminar qué y cuáles son aquellas conductas y acciones de los funcionarios que, por una labor deficiente, disminuyen el desempeño interno. Y, por el lado externo, es necesaria la opinión y visión de los estudiantes y público general que visita esta repartición pública. La relación entre funcionario público y el ciudadano ocurre cuando el segundo tiene una necesidad o servicio que requiere. La Modernización del Estado aún se encuentra en proceso, y es apreciable que la interacción entre ambos actores se da por problemas, por falta de plazos, entregas de servicios y/o beneficios. El ciudadano por lo general habla de la "incapacidad" e "ineptitud" de los funcionarios públicos en los procesos, su "falta de educación" y sus "malos tratos". Por otra parte, el funcionario público aún ve que está "haciendo un favor" al ciudadano; le increpa al mismo por la "irresponsabilidad" de este en cuanto a los tiempos y un posible abuso de los beneficios que otorga el Estado. Se han detectado problemas de retraso en los procesos y sistemas internos de Junaeb que han derivado en el pago fuera de los tiempos establecidos contractualmente de honorarios a proveedores y concesionarias encargadas de suministrar los alimentos a los establecimientos antes mencionados. Entre otros problemas que esta situación genera, se cierne la posibilidad real de que los proveedores dejen de proporcionar la alimentación y, por fuerza, caduquen los contratos existentes; afectando obviamente a niños y jóvenes acogidos a los beneficios entregados por Junaeb, a la imagen del establecimiento y a la credibilidad del Estado. Se percibe que, en su mayor parte, el estrés generado por los roces, envidias y tergiversaciones de las operativas de trabajo, más los problemas económicos y familiares en estos ralentiza su labor. No podemos pasar por alto, además, las condiciones físicas en que estos servidores públicos se desempeñan; aspecto de significativa relevancia que inhibe la capacidad de otorgar una atención de calidad. La visualización del sistema por parte del usuario del sistema, así como de los estudiantes y público en general, ayudará a aislar aquellas conductas que van en desmedro de una atención ágil y clara, proporcionando vías de soluciones a un sistema que necesita imperiosamente ser reorganizado.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

ALIMENTACION ESCOLAR, GESTION PUBLICA, JUNAEB (Chile)

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)