Evaluación comparativa de los procesos de adquisición de material ordinario en la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas a través de Salino y Chilecompra
Fecha
2008
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
Thesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Departamento o Escuela
Escuela de Administración Pública
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Título profesional de Administrador Público
Licenciado en Administración Pública
Licenciado en Administración Pública
Resumen
Dentro del marco del Proyecto de Reforma y Modernización del Estado chileno impulsado por los gobiernos de la Concertación, nace el "Proceso de Modernización de la Gestión Pública". Este proceso se traduce en la incorporación de nuevos enfoques de índole empresarial, tales como la reingeniería, el benchmarking y el outsourcing. Con ello se esperaba superar la administración tradicional que caracterizaba a los países menos desarrollados. Por esta razón, se concebía como objetivo fundamental la renovación y recuperación de las instituciones públicas, para así prestar servicios a la ciudadanía bajo estándares establecidos de calidad, en forma oportuna y con especial cuidado en lo que respecta al trato hacia el usuario. La puesta en marcha del "Proceso de Modernización de la Gestión Pública", sumado a la incorporación del uso de las NTIC (Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación), dio inicio durante el año 1998 a la "Reforma al Sistema de Compras y Contrataciones Públicas". Esta reforma fue impulsada por el Comité Interministerial de Modernización de la Gestión Pública y dentro de sus contenidos se planteaba la creación de un proyecto de compras electrónicas, que consistía en parte en la creación de un mercado público electrónico denominado Chilecompra. El denominado "Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Sector Público", mejor conocido como Chilecompra, es uno de los proyectos de "e-modernización" de mayor envergadura llevado a cabo por el Estado chileno. Tiene como principal objetivo dar transparencia a las transacciones y contrataciones del sector público, favoreciendo tanto el ahorro como la eficiencia en la gestión de compras del aparato estatal. Como parte de los organismos estatales, la Armada de Chile, y en específico la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas, se hicieron parte de este proceso y, a partir del 1 de enero del año 2005, comenzaron a realizar sus adquisiciones a través de esta plataforma virtual. Sin embargo, el fenómeno de la globalización y la incorporación de las nuevas tecnologías originaron que la Armada de Chile desarrollara su propio sistema de información para llevar a cabo sus adquisiciones: el Sistema Salino, que tuvo como objetivo actualizar los sistemas de información existentes al interior de la institución, redefinir los procesos integrando los sistemas de información y facilitar el acceso a los usuarios. Todo ello concluyó en un único sistema integrado que apoya los procesos inherentes a la labor de administración del material naval. Actualmente, la adquisición de material al interior de la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas se desarrolla a través de ambos sistemas. El contenido de esta investigación se traduce en establecer las características de ambos sistemas, Chilecompra y Salino, como procedimientos de adquisiciones al interior de la organización. Para ello, se establecerá una comparación entre ambos sistemas a través de un análisis cuantitativo, con el objeto de conocer cuál cumple de mejor manera su labor: la adquisición de material ordinario al interior del Departamento de Abastecimiento y Finanzas de esta repartición marítima. A modo de complementar esta investigación, se dará a conocer la realidad organizacional de la institución donde se desarrollará el estudio, con el objeto de poder comprender aún más su proceder. Esta investigación se justifica en la necesidad de identificar el mejor mecanismo de adquisición de material ordinario para la Dirección de Segurida
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
DIRECCION GENERAL DE TERRITORIO MARITIMO Y DE MARINA MERCANTE, LOGISTICA EMPRESARIAL, ADQUISICIONES FISCALES, ANALISIS COMPARATIVO
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)