La importancia de la ética en la formación y desempeño del Administrador Público

Fecha

2007

Formato del documento

Thesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Administración Pública

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título profesional de Administrador Público
Licenciado en Administración Pública

Resumen

Este trabajo de investigación está basado en el último eje transversal: la educación en valores y la importancia de incorporarlos de forma continua a la malla curricular de la Carrera de Administración Pública, coadyuvando a la formación del Administrador Público con el perfil profesional que requiere una sociedad moderna, acorde con los nuevos desafíos que le impone la Modernización del Estado, la transparencia en los servicios públicos y su labor hacia la comunidad basada en el bien común. Integrar los procesos de enseñanza y aprendizaje con los valores éticos es primordial para que los estudiantes se conviertan en individuos capaces de transformar la realidad, pero esto solo es posible con una mejor comprensión de la misma, adquiriendo conocimientos y, a la vez, analizando a fondo los fenómenos que suceden en la vida cotidiana. Se trata de que el estudiante asuma una actitud crítica y constructiva en favor del desarrollo de los valores éticos; o sea, de aquellos valores básicos para la vida y la convivencia que fundamentan el sistema democrático.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

ADMINISTRACION PUBLICA, ETICA PROFESIONAL, FORMACION PROFESIONAL, FUNCIONARIOS PUBLICOS

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)