Implementación del sistema de simplificación de trámites dentro del proceso de mejoramiento de la gestión del proyecto de modernización del Estado
Fecha
2007
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
Thesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Departamento o Escuela
Escuela de Administración Pública
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Título profesional de Administrador Público
Licenciado en Administración Pública
Licenciado en Administración Pública
Resumen
El proyecto de Reforma y Modernización del Estado se orienta principalmente al mejoramiento de la gestión pública, inspirado en los principios de transparencia, eficiencia, equidad y participación, siendo una de las principales áreas de modernización la que se refiere a una gestión en la "Atención de Calidad" a los usuarios en el sector público. Actualmente se está realizando un gran trabajo e implementando una serie de medidas dedicadas especialmente a la Simplificación de Trámites y a la Calidad de la atención en los distintos Servicios Públicos. Esto espera beneficiar en gran parte a las empresas y principalmente a los usuarios y ciudadanos del País. Dado el alto número de trámites que actualmente se deben realizar, es indispensable pensar en una simplificación de estos, lo cual está siendo implementado actualmente a través de una Guía Metodológica de Simplificación de Trámites, la cual se encuentra inserta en el marco de los Programas de Mejoramiento de la Gestión. Su propósito es entregar herramientas que permitan implementar planes de simplificación en los trámites que los Servicios Públicos ofrecen a la ciudadanía, de manera que esto se refleje principalmente en la Calidad en la Atención. De manera tal entonces, que el presente trabajo busca establecer los posibles estándares de calidad que cada institución y usuario podrían identificar como resultado de la ejecución de los PMG y el establecimiento del Sistema de Simplificación de Trámites, atendiendo a los factores que a continuación se exponen: TIEMPOS MÁXIMOS DE ESPERA Y DE ATENCIÓN: Debe considerarse el tiempo promedio real que demora un usuario en ser atendido y en realizar la prestación que ha solicitado. El servicio debe adquirir un compromiso de disminuirlos de manera continua. PLAZOS DE RESPUESTA PARA TRÁMITES Y PRESTACIONES: Se debe determinar el plazo máximo que el usuario debe esperar para la obtención de los servicios solicitados. (Acortar los plazos de respuesta hacia los usuarios). HORARIOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO: Los servicios deben mejorar sus horarios de atención a fin de facilitar la atención a los usuarios, ampliar horas de atención, generar horarios especiales.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
GESTION PUBLICA, MODERNIZACION DEL ESTADO, SERVICIOS PUBLICOS
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)