Caracterización de morteros históricos de las iglesias San Francisco y San José de Pelarco
Fecha
2020-09
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
Valparaíso
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ingeniería
Departamento o Escuela
Escuela de Construcción Civil
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Grado de Licenciado en Ciencias de la Construcción y título de Ingeniero Constructor.
Resumen
La presente investigación, realizada en el contexto del proyecto con Fondef ID 14l20187 “Colecciones de Referencias para el Patrimonio”, tiene como objetivo el caracterizar de manera físicas y químicas los componentes del mortero, denominados histórico, de dos edificios patrimoniales, específicamente las Iglesias San Francisco de Santiago y La Iglesia Pelarco. Se realiza una detallada investigación sobre el origen del mortero, con sus características y las variaciones que ha tenido en su compasión y su uso según el paso del tiempo, así como un estudio a investigaciones actuales, principalmente del extranjero, que contemplan la caracterización del mortero, elaborando así un cuadro comparativo que permita establecer y reconocer elementos químicos que predominan en su composición. La investigación se dividió en dos procedimientos, en primer lugar, la extracción de las muestras y posteriormente la realización ensayos de laboratorio, los cuales entregaron variada información la cual fue clasificada para un posterior análisis. Como se mencionó en un principio este trabajo se realizado en colaboración con Fondef por lo cual algunos procedimientos se realizaron de manera compartida con el equipo, así como una unificación de los resultados.
Descripción
Grado de Licenciado en Ciencias de la Construcción y título de Ingeniero Constructor.
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
MORTERO, MORTERO - ENSAYO, GRANULOMETRIA, COLORIMETRIA, LABORATORIOS, QUIMICA ANALITICA
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)