Evaluación de la influencia del liderazgo en la motivación laboral de la mano de obra en medianas empresas constructoras de las comunas de Valparaíso y Viña del Mar.

Fecha

2020-10

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

Valparaíso

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ingeniería

Departamento o Escuela

Escuela de Construcción Civil

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Grado de Licenciado en Ciencias de la Construcción y Título de Ingeniero Constructor.

Resumen

El trabajo realizado en esta investigación busca conocer el grado de motivación de los trabajadores del área de la construcción y como este puede llegar a ser influenciado por el estilo de liderazgo que presenta el jefe de obra que tiene contacto directo con el personal de trabajo. Luego de un profundo estudio que parte desde la gestión organizacional, seguido por la gestión del recurso humano, se continúa dando a conocer la motivación, teorías importantes de esta, sus factores e importancia dentro de las empresas para así posteriormente involucrarse con diferentes teorías de liderazgo que han nacido a lo largo del tiempo y cuanto influye esta condición en las personas de una organización. Determinados y evaluados ambos factores, se logra escoger ítems para cada uno de ellos, que son aplicables a las empresas constructoras y que han dado resultados en investigaciones anteriores en otras áreas y empresas. Para saber la realidad que existe dentro de las obras respecto a el grado de motivación y el estilo de liderazo, se crea una encuesta con factores motivacionales que miden por medio de afirmaciones en escala de Likert la percepción de motivación en cada trabajador, siendo los factores las relaciones, reconocimiento, visión de la empresa, condiciones laborales y responsabilidad sobre el trabajo. Los estilos de liderazgo son determinados a través de una encuesta aplicada a los trabajadores, de acuerdo en como ellos ven a su jefe de obra, teniendo para esta investigación los estilos de liderazgo de Goleman, coercitivo, orientador, afiliativo, participativo, imitativo y capacitor, dichos estilos son definidos gracias a rasgos de inteligencia emocional, que se aplican en la encuesta en distintas afirmaciones evaluadas y contestadas en escala Likert. Finalmente, las encuestas son aplicadas a seis medianas empresas dentro de la comuna de Viña del mar y Valparaíso, escogiendo en cada una de ellas a quince trabajadores que contestaron las encuestas. Por resultado se obtienen empresas con grados motivacionales desde un 43% hasta un 87%, influyendo en mayor porcentaje el factor motivacional de las relaciones. Los lideres distinguidos en los jefes de obra varían, teniendo solo el estilo de liderazgo capacitor ausente en su totalidad, y el coerctivo, imitativo y orientador repetido en diferentes obras. En el caso de la organización con mayor grado de motivación el estilo de liderazgo es el orientador, imitativo, repitiéndose el estilo imitativo y orientador en las otras 2 empresas que siguen con mayor percepción de motivación, mezclándose con otros estilos de liderazgo en ambas. El estilo de liderazgo coercitivo se repite en las empresas con menor grado motivacional y no es de extrañar puesto que a lo largo del trabajo se da a conocer que este estilo no debiese ser utilizado a no ser que sea extremadamente necesario.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

MOTIVACION -- MODELOS, MOTIVACION DEL EMPLEADO, LIDERAZGO, EMPRESAS -- ANALISIS DE PROCESOS, VALPARAISO, VIÑA DEL MAR, EMPRESAS CONSTRUCTORAS -- CHILE

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)