Influencia de la incorporación de Cal y ceniza de rastrojo de maíz en la capacidad de soporte y expansión volumétrica de suelos arcillosos
Fecha
2020-09
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
Valparaíso
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ingeniería
Departamento o Escuela
Escuela de Construcción Civil
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Grado de Licenciado en Ciencias de la Construcción, y Título de Ingeniero Constructor.
Resumen
El presente estudio busca determinar la incidencia de la adición de cal viva y ceniza de rastrojo de maíz en las capacidades mecánicas de un suelo arcilloso.
Se busca realizar un análisis del comportamiento de una muestra de suelo arcilloso de expansividad media o superior al adicionar cal viva en conjunto con ceniza de rastrojo de maíz. El estudio se centrará en maximizar la capacidad de soporte (C.B.R.) y disminuir la expansión volumétrica. Dividiéndose en 3 etapas, la primera determinar el porcentaje óptimo de cal, la segunda determinar la incidencia de la ceniza de rastrojo de maíz y la tercera determinar la incidencia del tiempo de curado.
En la primera etapa se incorporó cal viva al suelo arcilloso en porcentajes de 5%, 8%, 11%, 14%, los mejores valores se obtuvieron con un 11% de adición de cal en donde la capacidad de soporte aumento su valor de 4,68% a 77,33% y la expansión volumétrica disminuyo de 6,52% a 1,34%. En la segunda etapa al suelo arcilloso se adiciono un 11% de cal viva en conjunto con ceniza de rastrojo de maíz en dosificaciones de 5%, 10%, 15% y 20%, al comparar los resultados con la muestra Suelo-11%Cal se presenta una disminución de la capacidad de soporte y un aumento de la expansión volumétrica. En la tercera etapa se procedió a verificar la incidencia del tiempo de curado en muestras suelo-11%cal y suelo-11%cal-10%C.R.M. sometidas a una energía de compactación de 25 golpes con un tiempo de curado de 10, 20, 30 y 40 días, y se comprueba que el C.B.R. aumenta y la expansión volumétrica disminuye a medida que aumenta el tiempo de curado generando mejores resultados en las muestras Suelo-11%Cal-10%C.R.M. que en la muestra Suelo-11%Cal.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
SUELOS ARCILLOSOS -- CONSTRUCCION, SUELOS -- ESTABILIZACION, CAL
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)