Propuesta de un plan de monitoreo para la evaluación del estado ecológico del humedal estero Quilpué, en la comuna de Villa Alemana
Fecha
2024
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ingeniería
Departamento o Escuela
Escuela de Ingeniería en Medioambiente
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Título de Ingeniera Ambiental
Resumen
El humedal Estero Quilpué, ubicado en la comuna de Villa Alemana declarado como humedal urbano protegido el año 2022, enfrenta actualmente diferentes amenazas debido al crecimiento, afectando la calidad del ecosistema y poniendo en riesgo la biodiversidad de la zona. A pesar de su importancia ecológica, este no cuenta con un sistema para monitorear la calidad de sus aguas ni de su estado en general, lo cual limita su protección y manejo sostenible a largo plazo. Por lo que se hace necesario generar un plan de monitoreo que permita entregar información sobre el estado ecológico del humedal.
El objetivo de este trabajo es proponer un plan de monitoreo para la evaluación del estado ecológico del humedal Estero Quilpué en Villa Alemana. Para ello, se realizó una caracterización de los componentes bióticos y abióticos del humedal a través de una revisión bibliográfica, en donde se incluyó análisis de flora y fauna, obteniendo la información de documentos del Ministerio de Medio Ambiente. Para caracterizar la hidrografía y uso de suelo, se utilizaron herramientas como ArcGIS y fuentes bibliográficas. La determinación de las posibles estaciones de monitoreo se realizó a través de visitas a terreno y con ayuda del uso de plataformas como Google maps y Google earth.
Como resultados se pudo identificar 6 puntos de monitoreo, distribuidos en distintas áreas del humedal, los cuales fueron evaluados y escogidos en función de su accesibilidad y de si presentaban posiblemente indicadores de calidad para el estado ecológico, los cuales son parámetros físico-químicos, biológicos e hidromorfológicos, en donde se basó en la presencia de vegetación ribereña, diferentes tipos de sustratos, intervenciones urbanas y residuos. A partir de estos puntos, se diseñó un plan de monitoreo que incluye mediciones de parámetros físico-químicos mensuales, además de monitoreo biológico e hidromorfológicos semestrales. De esta forma se permitirá realizar una evaluación continua del estado ecológico del humedal. Finalmente, se realizó una estimación de los costos asociados a la implementación del plan, contemplando tanto los costos de los equipos de monitoreo como los servicios requeridos para llevar a cabo las actividades de monitoreo, en donde se obtuvo como resultado final un costo de 591,84 UF anuales.
El plan de monitoreo propuesto permitirá evaluar de manera continua el estado ecológico del humedal Estero Quilpué, generando información para la conservación del ecosistema y la mitigación de impactos antrópicos.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
HUMEDALES, FLORA Y FAUNA, QUILPUE, VILLA ALEMANA, FACTORES ABIOTICOS, FACTORES BIOTICOS
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)