Prefactibilidad técnico-económica de una planta de reciclaje de tetrapack generado en el Gran Valparaíso

Fecha

2021-01-07

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ingeniería

Departamento o Escuela

Escuela de Ingeniería en Medioambiente

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Ingeniero Ambiental

Resumen

El presente trabajo permite establecer la prefactibilidad técnico-económica de una planta de reciclaje de tetrapack ubicada en la comuna de Viña del Mar, cuya producción consistirá en tableros tipo aglomerado de dimensiones 1,22 m de ancho y 2,44 m de largo con un grosor de 9 mm, fabricados a partir de envases tetrapack provenientes de las diferentes comunas que integran el Gran Valparaíso. Los tableros tetrapack poseen características que los hacen aplicables a la industria de la construcción y mobiliario. Además, puede considerarse como un producto innovador por utilizar residuos en su fabricación y por tener ventajas competitivas respecto a sus productos sustitutos. Tomando como referencia los antecedentes de otras ciudades y países donde se han implementado este tipo de tratamiento para los envases, se recomienda este proceso a escala nacional para contribuir a la protección del medio ambiente obteniendo un producto con un valor agregado responsable en este sentido. Se considera la implementación de una planta de 411 m2, ubicada en el sector de Reñaca Alto Norte en la comuna de Viña del Mar, la cual requiere una inversión inicial de $73.643.495 y tiene capacidad para reciclar el 5% del tetrapack generado como residuo en el Gran Valparaíso. Este porcentaje equivale a 253 toneladas anuales de materia prima que generará la producción de 6.480 unidades de tableros anuales. La evaluación económica, en un horizonte de 15 años, bajo diferentes escenarios en cuanto al sistema de financiamiento de la inversión inicial del proyecto muestra que, a través del aumento de la producción, el proyecto resulta viable considerando un precio por tablero menor al ofrecido actualmente por su competencia.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

RESIDUOS SOLIDOS, RECICLAJE DE RESIDUOS, GRAN VALPARAISO

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)