Contrapuntos multifonicos verticales
Archivos
Fecha
2012
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
T/MUSICA Y28c 2012
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Humanidades
Departamento o Escuela
Escuela de Música
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Opta al grado de Licenciado en arte, tecnología y gestión musical y al título profesional de músico con mención en ejecución instrumental o canto
Resumen
Este trabajo pretende dar una óptica desde la era en que vivimos, desde nuestra cosmovisión, nuestra cultura. A través de mis propias vivencias, del análisis, la tecnología y la creación, encontraremos una conexión entre dos puntos; un rito ancestral indígena, hoy en día tradicional y religioso, frente a un pensamiento moderno y occidental.
El objetivo de esta tesis es componer una obra musical basada principalmente por el sonido de la Flauta China y en los Bailes Chinos en general. Esta composición se llevó a cabo realizando un manejo espectral del sonido, comprendiendo un análisis del timbre de una Flauta de Chino, trabajando con una planta instrumental de cámara y utilizando la tecnología como herramienta de proceso sonoro. Esta composición tiene como referente sonoro-cultural las fiestas de los Bailes Chinos del Chile Central y Andacollo, sus costumbres, su geografía, de la cuál por cierto, también son parte sus ciclos naturales.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
COMPOSICION MUSICAL, FLAUTA, DANZA
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)